Conéctese con nosotros

Economía

Ventas en mercado popular de San Diego han bajado 60%

Publicado

el

Vendedores tienen pérdida de 60%
Compartir
Vendedores de un mercado popular de San Diego, señalaron que sus proveedores de alimentos les aumentan la mercancía todos los días, situación que hace que ellos deban aumentarla también, indicaron que en algunas oportunidades los clientes se molestan y se cohiben de comprar debido al precio, al tiempo, afirmaron que las ventas han bajado debido a los precios de los productos.
El joven Gerardo Ramírez, charcutero del lugar comentó que anteriormente venía 135 kilos diarios en ese lugar y en la actualidad entre 70 y 50, esta cifra es en tan solo ocho meses, por su parte, Nelson López, vendedor de pollo, precisó que el el pollo entero está en 45mil bolívares y sostuvo que el picado es una opción para los clientes ya que el producto entero puede pesar hasta 100 mil bolívares.
«Hay clientes que antes llevaban dos pollos y ahora sólo se llevan algunas partes, yo vendía mil kilos semanal y ahora 300 kilos y asustado de no poder venderlos», expresó el señor Nelson.
Marwin Meza, frutero del mercadito ubicado en San Diego relató que debido a la situación económica «la gente compra un poquitico porque no le alcanza el dinero, yo antes traía 200-300 piñas y ahora 100-150 y a veces me queda».
Guillermo Verdugo, vendedor de aguacates, aseguró que sus ventas han bajado de 40 a 50% «y todo ha aumentado 2000 o 3000% hay cosas que no se consiguen porque son demasiado caras en el campo, el transporte, los conductores dicen que el matraqueo en el camino porque tienen que pagarle a los guardias en el camino».
Algunos de los clientes optan por dejar de lado el consumo de frutas para ahorrar dinero, la señora Luisa Fernández, cliente del lugar acotó que antes se podía comprar todo por kilo e incluso dos kilos «y ahorita no se puede comprar ni medio kilo de nada», mientras que Carmen Salazar, dijo que ahora compra de a poquito «dos tomates, dos cebollas y así».
Los precios de charcutería no bajan de 40 mil bs el kilo, lo que representa todo un salario mínimo en Venezuela.

Economía

Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.

El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.

También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria

Precio del dólar para el 1 de julio

El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.

Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.

El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.

¿Qué esperar esta semana?

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAnalistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído