Conéctese con nosotros

Nacional

Vende perros calientes afuera de morgue en Caracas para mantener a su familia

Publicado

el

perros calientes morgue en Caracas
Compartir

Vende perros calientes: uno y un jugo por un dólar es la oferta en un puesto ambulante ubicado en la acera cerca de la morgue en Caracas.

Dorián García escogió ese lugar por el constante movimiento de personas.

«Aquí hay mucha gente, no tanto los familiares de los fallecidos sino la gente que trabaja aquí, la gente del Senamecf, los del Cicpc, los del FAES».

Aseguró que decidió ubicarse allí a ver qué tal.

«Me ha ido bien, no excelente, pero por lo menos con eso cubro mis gastos familiares», contó el hombre.

perros calientes morgue en Caracas

La llegada de la COVID-19 a Venezuela lo obligó a reinventarse para no abandonar el apoyo económico en su casa.

Donde vive con su esposa e hijo de 12 años.

Vende perros calientes afuera de morgue en Caracas para mantener a su familia

Antes de la pandemia trabajaba en terminales de pasajeros como el de La Bandera y el Antonio José de Sucre, conocido como el terminal de Oriente.

«Yo tengo una fabrica de pastelitos, masa fácil, tequeños. Cuando comenzó la pandemia que cerraron los terminales, me vine a quiebra».

«He hecho otras cosas y los perros calientes son los que me han dado resultado para sostener a mi familia», expuso García.

Comenzó a despacharlos desde su casa, y utilizaba las redes sociales para publicitarlos, pero argumentó que no es la misma fluidez de venta que hay en la calle.

«En la calle nos ha ido bien. La gente ha sido muy receptiva y de eso estoy manteniendo a mi familia, gracias a Dios», comentó el comerciante.

Video:

Nota de prensa

No dejes de leer

Prospecto venezolano en terapia intensiva tras un derrame cerebral en pleno juego

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído