Conéctese con nosotros

Nacional

Velorios reducidos a dos horas por la cuarentena

Publicado

el

velorios reducidos a dos horas
Compartir

Debido al nuevo coronavirus las costumbres sociales venezolanas se han tornado diferentes, pues una de ellas como lo son los velorios fueron reducidos a dos horas a causa de la implementación de la cuarentena nacional.

Aunado al ya no poder saludarse con un beso y un abrazo o compartir entre familia o amigos; el sentido acto del velorio y entierro a un familiar, amigo o vecino; está limitado hasta que la situación de salubridad por el covid-19 sea erradicada del país.

En este sentido, el director de la Cámara Nacional de Empresas Funerarias, Joel Urribarri; explicó que el coronavirus ha obligado a reducir el tiempo de los velorios; desde hace casi dos semanas que se comenzó a aplicar en Venezuela la cuarentena social.

«Los velorios fueron reducidos a dos horas y solo pueden asistir los familiares más cercanos debidamente resguardados con tapabocas y cumplir el resto de las recomendaciones», precisó Urribarri.

Velorios reducidos a dos horas por el coronavirus

Asimismo, el director de la cámara agregó que existen casos excepcionales, donde el velorio puede extenderse hasta cuatro horas. Sin embargo, «si la persona fallecida tenía síntomas respiratorios, o se sospechaba que se había contagiado con el virus; el protocolo a seguir es aún más estricto: el cadáver va directo al crematorio», detalló. Es una realidad, que no todos los estados del país poseen servicio de cremación.

Se puedo conocer, que en algunos municipios de Carabobo, a personas mayores que murieron por vejez o alguna enfermedad que padecieron durante años, las velaron por dos horas en sus casas; pues los trabajadores de esa área indicaron que «solo prestan el servicio, sin permitir que a los fallecidos le den el último adiós dentro de los recintos funerarios».

De igual forma, las autoridades de seguridad municipal recorren los lugares donde se llevan a cabo los velorios; con la intención de que los familiares acaten la regla de que fueron reducidos a dos horas. También, reiteran que se mantengan dentro del sitio pero cumpliendo con las recomendaciones de la OMS.

Además, según la religión del difunto; el encargado (a) de realizar los oficios se dirige a la vivienda o centro de salud para orar por el descanso de su alma.

Por otro lado, Urribarri aseguró que hasta el momento no les han dado instrucciones de llevar los cadáveres a fosas comunes; como al parecer aparecieron comentarios hace días.

En cuanto a los materiales para cumplir con los trabajos funerarios, el que dirige la cámara aseguró que; «las nuevas medidas en el servicio funerario fueron trabajadas en la elaboración de un protocolo de seguridad; las cuales fueron decididas con el acompañamiento del Ministerio de Sanidad y el restos de las empresas privadas que prestan el servicio en Venezuela. De hecho, están dotadas con el mínimo de los recursos como tapabocas y desinfectante».

Con información: ACN/Contrapunto.com/Foto: Cortesía

Lee también: Polémica en Panamá por primer fallecido por coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales

Publicado

el

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y el paso de las distintas ondas tropicales en el territorio nacional.

En tal sentido, el Jefe de Estado destacó el despliegue de los organismos de seguridad, prevención y de todos los recursos necesarios para la atención de la emergencia climática que afectan lo diferentes estados del país.

Durante la edición número 84 de su programa «Con Maduro+», el Mandatario Nacional,  expresó que está consciente de que “estamos en tiempos de lluvia, y vamos a ver ahora los resultados de la atención en los Andes y el occidente venezolano».

Asimismo, subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas, donde se está brindando asistencia a los damnificados por las recientes ondas tropicales.

Busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno Nacional seguirá reforzando las tareas de asistencia donde haga falta. Pues busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

La temporada de ondas tropicales en Venezuela, que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, está activa. Se espera que entre 45 y 50 ondas tropicales afecten el territorio nacional, generando lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y noche. El gobierno nacional está desplegando recursos para atender a las poblaciones afectadas, especialmente en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas.

Es importante que la población se mantenga informada sobre las alertas meteorológicas y tome las precauciones necesarias ante las lluvias y posibles inundaciones.

Con información de: ACN/NT/IA

No deje de leer: ¡Por primera vez aprovecha CrediMax toda la semana! Jornada especial en Multimax a nivel nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído