Nacional
Velorios reducidos a dos horas por la cuarentena

Debido al nuevo coronavirus las costumbres sociales venezolanas se han tornado diferentes, pues una de ellas como lo son los velorios fueron reducidos a dos horas a causa de la implementación de la cuarentena nacional.
Aunado al ya no poder saludarse con un beso y un abrazo o compartir entre familia o amigos; el sentido acto del velorio y entierro a un familiar, amigo o vecino; está limitado hasta que la situación de salubridad por el covid-19 sea erradicada del país.
En este sentido, el director de la Cámara Nacional de Empresas Funerarias, Joel Urribarri; explicó que el coronavirus ha obligado a reducir el tiempo de los velorios; desde hace casi dos semanas que se comenzó a aplicar en Venezuela la cuarentena social.
«Los velorios fueron reducidos a dos horas y solo pueden asistir los familiares más cercanos debidamente resguardados con tapabocas y cumplir el resto de las recomendaciones», precisó Urribarri.
Velorios reducidos a dos horas por el coronavirus
Asimismo, el director de la cámara agregó que existen casos excepcionales, donde el velorio puede extenderse hasta cuatro horas. Sin embargo, «si la persona fallecida tenía síntomas respiratorios, o se sospechaba que se había contagiado con el virus; el protocolo a seguir es aún más estricto: el cadáver va directo al crematorio», detalló. Es una realidad, que no todos los estados del país poseen servicio de cremación.
Se puedo conocer, que en algunos municipios de Carabobo, a personas mayores que murieron por vejez o alguna enfermedad que padecieron durante años, las velaron por dos horas en sus casas; pues los trabajadores de esa área indicaron que «solo prestan el servicio, sin permitir que a los fallecidos le den el último adiós dentro de los recintos funerarios».
De igual forma, las autoridades de seguridad municipal recorren los lugares donde se llevan a cabo los velorios; con la intención de que los familiares acaten la regla de que fueron reducidos a dos horas. También, reiteran que se mantengan dentro del sitio pero cumpliendo con las recomendaciones de la OMS.
Además, según la religión del difunto; el encargado (a) de realizar los oficios se dirige a la vivienda o centro de salud para orar por el descanso de su alma.
Por otro lado, Urribarri aseguró que hasta el momento no les han dado instrucciones de llevar los cadáveres a fosas comunes; como al parecer aparecieron comentarios hace días.
En cuanto a los materiales para cumplir con los trabajos funerarios, el que dirige la cámara aseguró que; «las nuevas medidas en el servicio funerario fueron trabajadas en la elaboración de un protocolo de seguridad; las cuales fueron decididas con el acompañamiento del Ministerio de Sanidad y el restos de las empresas privadas que prestan el servicio en Venezuela. De hecho, están dotadas con el mínimo de los recursos como tapabocas y desinfectante».
Con información: ACN/Contrapunto.com/Foto: Cortesía
Lee también: Polémica en Panamá por primer fallecido por coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador