Carabobo
Van 769 casos atendidos por la póliza de exceso de la UC

Con un total de 769 casos atendidos por la póliza de exceso de hospitalización, cirugía y atención primaria, cerró el mes de septiembre el Fondo de Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo (Fopediuc).
Así lo informó su presidente, José Ángel Ferreira, quien manifestó su complacencia por los resultados de los primeros nueve meses del año.
Detalló que durante el año 2019, la póliza de Fopediuc ha dado cobertura a 289 titulares femeninos, 133 de titulares masculinos, 40 de padres, 104 casos de esposas, 85 casos de madres de titulares, 63 casos de esposos, 34 casos de hijas y 21 casos de hijos.
Las patologías más frecuente han sido hipertensión arterial, enfermedades inflamatorias de la próstata, dolor abdominal y pélvico; luxación, esguince y torceduras de articulaciones.
Ratificación oportuna
“Estas cifras de personas beneficiadas ratifica lo necesaria y oportuna que fue la decisión de dar continuidad al programa de apoyo al profesorado a través de la póliza de exceso con Seguros Pirámide, aprobada por la junta directiva de la fundación y respaldada por un convenio con la UC”.
Sostiene Ferreira, que esta póliza no sólo cubre hospitalización y cirugía, sino que además ofrece un conveniente programa de atención primaria en salud gracias al cual el docente puede recibir atención médica primaria, como consultas con especialistas, exámenes, etc., sin pagar ningún deducible y sin afectar su cobertura de hospitalización y cirugía, en los centros de salud concertados con Seguros Pirámide, hasta por Bs. 4.000.000, sin ninguna otra condición, dijo la autoridad ucista.
De esta forma “los docentes de la UC cuentan con un alivio en cuanto a su protección social, dado que la póliza de exceso que les brinda Fopediuc cubre hasta 18 millones de bolívares en hospitalización y cirugía, aseguró Ferreira.
Hay que pagar un deducible
El único requisito para acceder a ella es un deducible por la misma cantidad, el cual podrá ser asumido por cualquier medio o seguro, entre ellos el plan que brinda Ipapedi, explicó.
Recordó la importancia de tener presente que para el acceso a los servicios de esta póliza, las personas que acuden a los centros de salud autorizados deben indicar que están asegurados por Seguros Pirámide.
Precisó el presidente de Fopediuc que, al utilizar la atención médica primaria, el beneficiario tendrá cobertura del 100% en las consultas y exámenes realizados siempre que los mismos estén cubiertos por la póliza; no sean con fines de diagnóstico y se realicen a través de los centros concertados o por médicos afiliados a la red de Seguros Pirámide.
Centros de Salud y médicos afiliados
Para conocer los centros de salud afiliados, los docentes e investigadores de la UC afiliados a la Fundación Fopediuc deben consultar la página web de Seguros Pirámide www.segurospiramide.com. Pacer uso de ellos, el paciente simplemente presenta su cédula de identidad, aclarando que está afiliado a Seguros Pirámide.
ACN/Boletín de prensa Vicerrectorado Administrativo Universidad de Carabobo
También puedes leer: ¡Impensable! Universidad de Carabobo sin plata para pagar nómina
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness14 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Internacional24 horas ago
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos