Internacional
Ya van 5 millones de venezolanos escapados

Pasan ya de 4,9 millones de personas que abandonaron Venezuela; sacudida desde fines de 2015 por una crisis económica y política; dijo este martes la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet; quien deploró que continúe la violencia contra la oposición. La oficina del Alto Comisionado, que cuenta con representantes en Venezuela; documentó agresiones contra opositores políticos, manifestantes y periodistas; sin que las fuerzas de seguridad actuaran.
ONU-Éxodo-venezolano
Venezuela es objeto de sanciones económicas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca presionar a Maduro | AFP
Unos 4,9 millones de personas abandonaron Venezuela, sacudida desde fines de 2015 por una crisis económica y política, dijo este martes la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, quien deploró que continúe la violencia contra la oposición.
Los puntos más importantes en la actualización del informe de Michelle Bachelet sobre Venezuela
Al informar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la situación en el país sudamericano; Bachelet advirtió que continúan los actos de violencia; de fuerzas de seguridad y simpatizantes del régimen de Nicolás Maduro contra parlamentarios de la oposición.
La oficina del Alto Comisionado, que cuenta con representantes en Venezuela, documentó agresiones contra opositores políticos, manifestantes y periodistas, sin que las fuerzas de seguridad actuaran.
«Hemos registrado casos de allanamientos de la sede de un partido político, oenegés, y oficinas de medios de comunicación, y desde el 5 de enero, las fuerzas de seguridad han dificultado el acceso a la Asamblea Nacional a los diputados de la oposición», continuó.
«Mi oficina sigue recibiendo testimonios de tratos crueles, inhumanos o degradantes en la sede de la Dirección General de Contra-inteligencia Militar en Caracas», agregó.
Bachelet denunció además que continúa la detención arbitraria de líderes sindicales. Manifestó su preocupación por el proyecto de ley que pretende sancionar a las organizaciones de defensa de los derechos humanos que reciben fondos del extranjero.
Los venezolanos huyen
Mientras tanto, el número de venezolanos que huye del país no cesa de crecer.
«Según la Plataforma Regional de Naciones Unidas, 4,9 millones de personas han abandonado el país«, indicó.
Venezuela es objeto de sanciones económicas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca presionar a Maduro. Estas sanciones incluyen un embargo sobre el petróleo, principal recurso del país.
Bachelet criticó una vez más esas medidas: «Preocupan la imposición de nuevas sanciones económicas, en especial las que afectan a la empresa aérea Conviasa, así como las sanciones a la industria petrolera».
«Estas sanciones afectan disminuyendo los recursos del gobierno destinados al gasto social, en momentos en que 2,3 millones de personas se encuentran en inseguridad alimentaria severa«, dijo la ONU.
«A pesar de las excepciones establecidas para permitir las importaciones de medicamentos, alimentos e insumos para la acción humanitaria, los servicios públicos y la población en general siguen sufriendo el impacto del control estricto del sector financiero», concluyó.
ACN/AFP
No deje de leer: ONU pide investigar a Venezuela por “impunidad generalizada e inacción del Estado”(Opens in a new browser tab)
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores