Economía
Valor del bitcóin superó los 50.000 dólares por primera vez desde mayo

La cotización del bitcóin superó este lunes los 50.000 dólares por primera vez en tres meses, en medio de un renovado interés de los inversionistas por la criptomoneda.
La unidad subió 2% a 50.249,15 dólares, el nivel más alto desde mayo, cuando comenzó a depreciarse por una serie de temas como el control chino sobe las criptomonedas y la decisión de Elon Musk, jefe de Tesla, de dejar de aceptarla por el impacto ambiental de la minería de estas divisas.
No obstante, el gigante de los vehículos eléctricos posteriormente señaló su apoyo al bitcoin, mientras otros inversionistas de alto perfil, como el fundador de Twitter, Jack Dorsey, también expresaron interés.
El bitcóin ha subido más de 70% desde junio, cuando se cotizó a 29.000 dólares, y la especulación es que podría seguir subiendo hacia los 100.000 dólares.
Rick Bensignor, de Bensignor Investment Strategies, dijo este lunes que «se está acercando al punto más alto de lo que espero sea su nuevo rango de intercambio», de entre 40.000 y 50.000 dólares.
Sin embargo, el bitcóin continúa lejos de su máximo histórico de casi 65.000 dólares en abril.
El Nacional
No dejes de leer: Venezuela es el séptimo país en el mundo que más usa criptomonedas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares