Carabobo
Valencianos listos para pasar la Navidad más amarga de su historia

A pocos días de concluir el año 2018, los valencianos se preparan para celebrar la Navidad más amarga de su historia.
Les entristece conmemorar el nacimiento del Niño Dios, en tan precarias condiciones económicas. Comerciantes y clientes del centro de la ciudad concuerdan en que la hiperinflación acabó con las tradicionales compras navideñas. Los altos precios de alimentos, bebidas, calzados, ropa y juguetes mantienen las calles vacías.
El escaso transporte público obliga a los citadinos a caminar a lo largo de la avenida Bolívar Norte, mientras observan las vitrinas. “Comerse un simple pan de jamón es un lujo y la botella de ron o el lavagallo más barato cuesta 2.500 bolívares”, dijo Juan Contreras mientras intentaba llegar a la estación Cedeño del Metro.
Para muchos adultos es la primera vez que observan a la avenida Bolívar Norte sin buhoneros. Lamentan que los niños sean los más perjudicados por la crisis, pues los regalos representan un desembolso que pocas familias pueden afrontar.
Cientos de locales comerciales permanecen cerrados. Los pocos establecimientos que se mantienen abiertos luchan con las precarias ventas y los constantes apagones. Una navidad precaria, aciaga, a juicio de muchos.
Los clásicos adornos de navidad que ofrecían los vendedores informales desaparecieron de las calles de Valencia. Al salario mínimo lo pulverizó la inflación y con ello volaron las costumbres de los valencianos.
Navidad sin nada
Los empleados de los comercios se limitan a ver a las personas que pasan de largo. Los caminantes ya no preguntan por los precios de los artículos. Un informe de perspectivas del Fondo Monetario Internacional indica que Venezuela tendrá para 2019 una inflación de 10.000.000%. La más alta del planeta.
Los aguinaldos no alcanzan para lo más elemental. El acostumbrado Niño Jesús quedó para el recuerdo, excepto para las familias que reciben remesas del exterior.
“Estás serán mis navidades más tristes y amargas. Hasta las hallacas no las quitaron de la mesa. Valencia y no es la misma, ni autobuses quedan”, comentó una robusta mujer a otra que la acompañaba por el solitario bulevar Constitución.
También te puede interesar: ¡Récord mundial! Venezuela cierra 2018 con la peor inflación del planeta
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional