Conéctese con nosotros

Carabobo

En Valencia realizan primer reemplazo articular de cadera bilateral

Publicado

el

primera cirugía de cadera bilateral en Valencia-acn
Foto: cortesía
Compartir

Con total éxito se realizó el primer reemplazo articular de cadera bilateral en Valencia, procedimiento quirúrgico al que fue sometida una paciente de 39 años, que llevaba tres años y cuatro meses sin poder caminar.

 

A través de una alianza entre la clínica La Viña y el Servicio de Traumatología de este centro hospitalario privado; se logró la intervención quirúrgica que se realizó el 31 de diciembre a cargo de un equipo de especialistas, presidido por el médico traumatólogo, Rubén Limas.

El doctor Limas, reconocido especialista en cirugía de pelvis, cadera, rodilla y artroscopia, precisó que la ciencia médica se vistió de gala nuevamente en Valencia; con el primer reemplazo articular de cadera bilateral (ambas caderas) en una misma persona.

 

El reemplazo articular se realizó a una mujer que llevaba más de tres años sin caminar

En ese sentido, explicó que la paciente de nombre Mayerlin tiene 39 años, llevaba tres años y cuatro meses sin poder caminar; por presentar una Necrosis Avascular de ambas cabezas femorales de sus caderas.

“Sus cabezas de fémur se habían quedado sin riego sanguíneo; lo cual había originado una artrosis severa de sus dos caderas”, explicó el experto.

Además, precisó que la paciente logró apoyo gubernamental y en una perfecta alianza con la clínica La Viña y el Servicio de Traumatología;  se realizó por primera vez el doble reemplazo de cadera en un solo tiempo quirúrgico.

Detalló que se utilizó anestesia raquídea conductiva, manteniendo permanente a la paciente despierta y atenta a la cirugía.  El mismo día en la tarde, 6 horas post-operatorio se sentó en la cama; con poco dolor post-quirúrgico. Especificó que al día siguiente en menos de 24 horas; Mayerlin logró caminar con el apoyo de su andadera.

 

Cirugía de reemplazo bilateral de cadera «altamente demandante”

También explicó que este tipo de cirugía es altamente demandante, con riesgo alto de sangramiento y trombosis; pero que fueron manejados con técnicas médicas, para disminuir el riesgo al mínimo posible.

“Esta cirugía bilateral, nos hizo recordar el primer reemplazo de cadera que se hizo en Valencia a principios de los años 80; por nuestro profesor y maestro Dr. Luis Silva Cisneros”, recalcó.

Con gran satisfacción el médico manifestó que Mayerlin puede caminar sin dolor con sus dos caderas biónicas, y regresar a su vida cotidiana.

“Esta cirugía pudiera realizarse en nuestros hospitales, si se arreglaran las condiciones actuales; pudiendo ayudar a más pacientes que la requieran”, destacó.

Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Estos son los centros de vacunación para el refuerzo contra el COVID-19 en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído