Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcaldía de Valencia decretó Ley Seca este lunes y martes de Carnaval

Publicado

el

Compartir

La Alcaldía de Valencia informó que emitió un decreto de Ley Seca este lunes 12 y martes 12 de Carnaval con el fin de garantizar el óptimo desarrollo de las festividades.

Según Decreto N° DA/0007/2024, emanado del Despacho del Alcalde, de fecha 09 de febrero de 2024, la medida estará en vigencia a partir del lunes 12 de febrero, desde las 6:00 de la mañana, hasta el día miércoles 14 de febrero a las 6:00 de la mañana.

El decreto establece la suspensión del expendio y distribución de bebidas alcohólicas en aquellos expendios al por mayor y menor en sus envases originales en licorerías y bodegones, y de consumo interno, como bares, restaurantes, locales nocturnos, cantinas, salón de bailes, en toda la jurisdicción del municipio Valencia.

Para la ejecución del presente Decreto la Dirección de Hacienda del Municipio Valencia, y el Instituto Autónomo Municipal de la Policía de Valencia (Iampoval), quienes podrán contar con la colaboración de organismos de seguridad competentes a nivel estadal y nacional en las labores de fiscalización, control y vigilancia correspondientes.

En el marco de las festividades carnestolendas, el Gobierno desplegó 164 mil funcionarios como parte del plan Carnavales Seguros 2024.

El ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos informó que se trata de un incremento del 17,9 % en comparación al número de funcionarios que estuvieron activos durante el operativo del año pasado, unos 139 mil.

En el anuncio del plan, en el estado La Guaira, el ministro Ceballos señaló que estarán desplegados efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y agentes de distintos cuerpos policiales, además de bomberos y funcionarios de Protección Civil.

Alcaldía de Valencia decreta Ley seca en Carnavales - acn

Con información de NDP/ACN

No dejes de leer: Casa de moda Icónica Valencia un showroom con piezas limitadas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído