Carabobo
Plan Productivo Comunitario inició Segundo Ciclo de Vacunación contra Fiebre Aftosa

Como parte de las actividades impulsadas desde la Alcaldía de Valencia, a través del Plan Productivo Comunitario se inició 2° ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en Carabobo, desde los espacios de la Agropecuaria Doña Flora, del sector El Paíto en la parroquia Miguel Peña.
Durante la actividad, la Coordinadora del Plan Productivo Comunitario, Fabiola Hidalgo, acompañada de la Coordinadora Estadal del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), Toshira Sánchez, indicó que durante la primera fase de se logró vacunar 17 mil ejemplares, cubriendo un 80% del rebaño, se tiene previsto para este segundo ciclo vacunar al 100% de la población bovina y de esta forma poder decretar a Valencia como un municipio libre de fiebre aftosa y rabia.
“El día de hoy nos encontramos en la agropecuaria Doña Flora, iniciando el segundo ciclo de Vacunación Bovina, con el acompañamiento de la Coordinadora Estadal del INSAI, Toshira Sanchez, extendiendo un llamado a los productores del municipio Valencia a que se sumen a este Plan de Vacunación, el cual tiene como propósito liberar nuestra localidad de la fiebre aftosa”, destacó.
Unos 6 millones en 2022
Asimismo, Mauricio Gómez coordinador de los programas de salud animal del Insai, señaló que en toda Venezuela se vacunó durante el primer ciclo unos 6 millones de bovinos y bufalinos, razón por la cual la meta hasta el 31 de diciembre es inmunizar la mayor cantidad de reses para alcanzar el 90 por ciento del rebaño nacional, que permita a las organizaciones mundiales de Salud Animal declarar a Venezuela como país libre de aftosa, logrando que los ganaderos locales puedan comercializar sus productos cárnicos y lácteos.
Inició 2do ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa
Por su parte, la Coordinadora Estadal del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral, manifestó la importancia de realizar este tipo de jornadas, que se llevarán a cabo desde el mes de octubre hasta el mes de diciembre.
“Hoy nos encontramos desde la parroquia Miguel Peña, llevando las políticas de nuestro querido Presidente Nicolás Maduro, a través de su Ministerio de Agricultura y Tierra, y su ministro Wilman Castro Soteldo, de la Presidenta del INSAI, Tibisay León, estamos dando inicio al segundo ciclo de Vacunación contra la fiebre Aftosa desde el sur de Valencia, desde los espacios de la agropecuaria Doña Flora, donde tenemos estimado vacunar 70 mil bovinos en el estado, además de aumentar la cobertura de vacunación en un 96%”, aseguró.
Meta en Carabobo
Expresó que la meta a cumplir en la región es vacunar a unos 70 mil bovinos para alcanzar el 96 por ciento del rebaño en la entidad.
Durante la puesta en marcha del segundo ciclo, Sánchez hizo llamado a todos los productores de bovinos y bufalinos para que cumplan con el plan sanitario aftosa y colaborar con la erradicación de la enfermedad, que permita a Venezuela competir en los mercados internacionales a la par de países como Brasil, Colombia, Uruguay y Argentina, que cuenta con los estándares internacionales para importar productos cárnicos y sus derivados.
El segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa inició el pasado 15 de octubre y finalizará el próximo 31 de diciembre, cuenta con el apoyo técnico del Colegio de Médicos Veterinarios en Carabobo y estará desplegado en los 14 municipios de la entidad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Inaugurada Oficina de Juez de Paz en el Instituto de la Mujer e Igualdad de Género del municipio Valencia
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política22 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos8 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional7 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía23 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria