Conéctese con nosotros

Carabobo

Plan Productivo Comunitario inició Segundo Ciclo de Vacunación contra Fiebre Aftosa

Publicado

el

inició 2° ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa - noticiacn
Compartir

Como parte de las actividades impulsadas desde la Alcaldía de Valencia, a través del Plan Productivo Comunitario se inició 2° ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en Carabobo, desde los espacios de la Agropecuaria Doña Flora, del sector El Paíto en la parroquia Miguel Peña.

Durante la actividad, la Coordinadora del Plan Productivo Comunitario, Fabiola Hidalgo, acompañada de la Coordinadora Estadal del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), Toshira Sánchez, indicó que durante la primera fase de se logró vacunar 17 mil ejemplares, cubriendo un 80% del rebaño, se tiene previsto para este segundo ciclo vacunar al 100% de la población bovina y de esta forma poder decretar a Valencia como un municipio libre de fiebre aftosa y rabia.

“El día de hoy nos encontramos en la agropecuaria Doña Flora, iniciando el segundo ciclo de Vacunación Bovina, con el acompañamiento de la Coordinadora Estadal del INSAI, Toshira Sanchez, extendiendo un llamado a los productores del municipio Valencia a que se sumen a este Plan de Vacunación, el cual tiene como propósito liberar nuestra localidad de la fiebre aftosa”, destacó.

inició 2° ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa - noticiacn

Unos 6 millones en 2022

Asimismo, Mauricio Gómez coordinador de los programas de salud animal del Insai, señaló que en toda Venezuela se vacunó durante el primer ciclo unos 6 millones de bovinos y bufalinos, razón por la cual la meta hasta el 31 de diciembre es inmunizar la mayor cantidad de reses para alcanzar el 90 por ciento del rebaño nacional, que permita a las organizaciones mundiales de Salud Animal declarar a Venezuela como país libre de aftosa, logrando que los ganaderos locales puedan comercializar sus productos cárnicos y lácteos.

inició 2° ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa - noticiacn

Inició 2do ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa

Por su parte, la Coordinadora Estadal del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral, manifestó la importancia de realizar este tipo de jornadas, que se llevarán a cabo desde el mes de octubre hasta el mes de diciembre.

“Hoy nos encontramos desde la parroquia Miguel Peña, llevando las políticas de nuestro querido Presidente Nicolás Maduro, a través de su Ministerio de Agricultura y Tierra, y su ministro Wilman Castro Soteldo, de la Presidenta del INSAI, Tibisay León, estamos dando inicio al segundo ciclo de Vacunación contra la fiebre Aftosa desde el sur de Valencia, desde los espacios de la agropecuaria Doña Flora, donde tenemos estimado vacunar 70 mil bovinos en el estado, además de aumentar la cobertura de vacunación en un 96%”, aseguró.

Meta en Carabobo

Expresó que la meta a cumplir en la región es vacunar a unos 70 mil bovinos para alcanzar el 96 por ciento del rebaño en la entidad.

Durante la puesta en marcha del segundo ciclo, Sánchez hizo llamado a todos los productores de bovinos y bufalinos para que cumplan con el plan sanitario aftosa y colaborar con la erradicación de la enfermedad, que permita a Venezuela competir en los mercados internacionales a la par de países como Brasil, Colombia, Uruguay y Argentina, que cuenta con los estándares internacionales para importar productos cárnicos y sus derivados.

El segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa inició el pasado 15 de octubre y finalizará el próximo 31 de diciembre, cuenta con el apoyo técnico del Colegio de Médicos Veterinarios en Carabobo y estará desplegado en los 14 municipios de la entidad.

inició 2° ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Inaugurada Oficina de Juez de Paz en el Instituto de la Mujer e Igualdad de Género del municipio Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

Publicado

el

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor
Compartir

El alcalde de San Diego, León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor en la vigilia de este sábado. La autoridad municipal estuvo acompañado de su esposa, Emilia Pérez de Jurado, y parte del Tren Ejecutivo. Todos participaron este sábado 19 de abril en la liturgia de La Vigilia Pascual, celebrada por el presbítero Joel Núñez, en la iglesia La Resurrección del Señor, ubicada en la urbanización La Esmeralda.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual

Al iniciar la celebración fuera del templo, el presbítero Joel Núñez bendijo el fuego del cirio pascual que fue encendido por el alcalde León Jurado Laurentín. El alcalde, en compañía de los feligreses, caminó al interior de la iglesia. Los creyentes también encendieron sus velas para salir de la oscuridad como un acto de purificación para honrar el sacrificio de Jesucristo.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor: actos litúrgicos de la Semana Mayor

Durante la liturgia, el padre Núñez señaló: “Jesucristo se sacrificó por nosotros y hoy tenemos las puertas abiertas al paraíso, que se traduce en dolor, tristeza, ansiedad, depresión y momentos difíciles. Nunca tendrán la última palabra, porque Dios se mostrará victorioso en nuestra vida. Nos llevará de la oscuridad a la luz cuando uno le abre el corazón y le corresponde con la fe, esperanza y amor. Será siempre para nosotros victoria, triunfo, alegría, gozo y paz”.

Iglesia Resurrección del Señor

La iglesia La Resurrección del Señor lució abarrotada de fieles escuchando los diferentes pasajes de la liturgia, a través del Nuevo Testamento. Luego de completar los cuatro tiempos, el sacerdote comentó: “Jesucristo quiere que seamos personas nuevas, y tengamos presente que el mal siempre será vencido y nunca tendrá la última palabra sobre nosotros”.

Indicó el sacerdote que, pese al calor y la repentina lluvia, es una muestra de que Dios nos acompaña con sus signos en este día de Pascua. Casi a las 3:00 de la tarde comenzó a llover, y eso «representa los signos del cielo para nosotros con un Dios pendiente de su iglesia, que son ustedes y el sacerdote desde el bautismo».

Alcalde León Jurado en la iglesia Resurrección del Señor

El presbítero agradeció al Alcalde León Jurado su asistencia y apoyo en tan importante celebración litúrgica que conmemora la resurrección de Jesús.

(Con información de nota de prensa de la Alcaldía de San Diego)

No deje de leer: Puerto Cabello renovó su fe en la tradicional Bendición del Mar 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído