Internacional
Reino Unido autorizó la vacuna Pfizer y activa la distribución masiva

Reino Unido se ha convertido en el primer país del mundo en autorizar la vacuna contra el covid-19 de los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech, que estará disponible a partir de “la próxima semana”, anunciaron este miércoles autoridades británicas.
“El gobierno aceptó hoy la recomendación de la Agencia Independiente de Reglamentación de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) de aprobar el uso de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech”, declaró el gobierno en un comunicado.
Cuándo estará disponible la vacuna de Pfizer en el Reino Unido
“La vacuna estará disponible en todo el Reino Unido a partir de la próxima semana”, dice el anuncio. El país recibirá 800.000 dosis del centro de fabricación de Pfizer en Bélgica. La velocidad del lanzamiento depende de la rapidez con la que el laboratorio pueda fabricar y administrar la vacuna.
Pero, las dosis son escasas, y los suministros iniciales se racionarán hasta que se fabriquen más en los primeros meses del próximo año.
Hospitales en la espera de la vacuna
Hay cincuenta hospitales en Inglaterra que están a la espera de recibir la vacuna, además se están estableciendo grandes centros de vacunación y, con el tiempo, los centros de salud locales conocidos como médicos generales y farmacéuticos proporcionarán la inyección en todas las comunidades.
Primeras dosis
Entre las personas prioritarias para recibir la vacuna figuran los ancianos, especialmente quienes viven en residencias, personal sanitario y ciudadanos considerados vulnerables.
El Reino Unido es el hogar del brote más letal del virus en Europa; con más de 1,6 millones de casos del nuevo coronavirus registrados desde que comenzó la pandemia a finales de 2019. Más de 59.000 personas han muerto por el virus, según cifras oficiales.
Por su parte, el profesor de inmunología en el Imperial College de Londres, Danny Altmann, dijo: “Siguen llegando noticias emocionantes, pero esto realmente es trascendental. Nadie sabía cómo se desarrollaría la batalla para encontrar vacunas eficaces. Ahora, a menos de 11 meses de la primera caracterización de la secuencia del virus, tenemos la primera aprobación de emergencia para el uso de una vacuna realmente eficaz”.
Eficacia del 95 %
Pfizer dijo que la autorización de uso de emergencia del Reino Unido marca un “momento histórico” en la lucha contra el covid-19.
“A medida que anticipamos más autorizaciones y aprobaciones, estamos enfocados en avanzar con el mismo nivel de urgencia para suministrar de manera segura una vacuna de alta calidad en todo el mundo”, dijo Albert Bourla, presidente de Pzifer.
Las inyecciones realizadas por Pfizer y BioNTech se probaron en decenas de miles de personas.
Si bien el estudio final no está completo, los primeros resultados de los test masivos mostraron una eficacia del 95% de la vacuna, que se basa en la nueva tecnología de ARN mensajero (ARNm).
Las empresas dijeron a los reguladores que de las primeras 170 infecciones detectadas en los voluntarios del estudio, solo ocho se encontraban entre las personas que habían recibido la vacuna real y el resto había recibido una inyección falsa.
Las empresas tampoco informaron efectos secundarios graves; aunque los receptores de la vacuna pueden experimentar dolor temporal y reacciones similares a la gripe inmediatamente después de las inyecciones.
Pero los expertos advierten que una vacuna aprobada para uso de emergencia aún es experimental y se deben completar las pruebas finales.
Aún está por determinarse si las vacunas de Pfizer-BioNTech protegen contra las personas que propagan el coronavirus sin mostrar síntomas.
En este sentido, los reguladores del Reino Unido también están considerando otra oportunidad hecha por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Por su parte, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció el martes; que celebrará una reunión extraordinaria el 29 de diciembre “a más tardar” para dar o no su visto bueno a esta vacuna de Pzifer y BioNTech.
ACN/ Infobae
No dejes de leer: Pfizer asegura que eficacia de su vacuna es de un 90 por ciento
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

Las autoridades policiales tras un intenso operativo en Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua en un bar clandestino.
El operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas. La operación se llevó a cabo en Lima, donde en el interior de un bar clandestino se hallaban personas con supuesta conexión con la banda criminal.
«En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas. Se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego», señaló el Ministerio del Interior en la red social X.
Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua, entre ellos alias «Robert», solicitado por las autoridades
«Un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres. Allí estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua», apuntó la PNP.
Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, «a quienes se les vienen identificando plenamente». Además, asegura, se detuvo en flagrancia delictiva al sujeto alias «Robert», por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.
«Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión». Así lo declaró el coronel PNP Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial, a la agencia estatal Andina.
El allanamiento se realizó en un bar clandestino bajo el nombre de ‘Osiris’. El mismo ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos, distrito de San Martín de Porres, noroeste de la capital.
No deje de leer: Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional19 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional5 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo