Internacional
La vacuna de Janssen contra el covid-19 inicia ensayos a gran escala en EEUU

La vacuna Janssen contra covid-19 la misma que ha comenzado a probarse en España va a iniciar un ensayo a gran escala en Estados Unidos, para ser testada en unos 60.000 voluntarios.
El grupo estadounidense, a través de su filial farmacéutica Janssen, comunicó este miércoles que comienza el ensayo final en fase III de la vacuna.
Como la novedad más destacada, la compañía indicó que con su candidata frente al virus solo se necesitará administrar una dosis; frente a las dos inyecciones con las que ensayan sus rivales.
Además, anunció que espera los resultados de este estudio clínico para finales de año o principios del próximo, apuntó Paul Stoffels, director científico de Johnson & Johnson.
Ventajas médicas de la vacuna Janssen
La necesidad de una única dosis no solo tiene ventajas médicas, sino de fabricación, debido a la falta de capacidad industrial en el mundo para producir miles de millones de viales.
Las vacunas experimentales contra el covid-19 de Moderna, Pfizer y AstraZeneca requieren dos inyecciones separadas por varias semanas; lo que las hace mucho más difíciles de administrar.
Asimismo, vacuna Janssen contra covid-19 comenzó en España este mes ensayos en voluntarios adultos en tres hospitales (en los madrileños de La Princesa y La Paz y en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander).
En España esas pruebas se encuentra en una etapa anterior (fase II) y se prolongarán entre cuatro y seis meses.
El laboratorio explica que comienza la fase III después de obtener resultados positivos en los anteriores estudios en seguridad y en inmunogenicidad. El ensayo reclutará hasta 60.000 voluntarios en tres continentes.
La vacuna de Janssen es una de las 38 que ya se prueban en humanos, según recoge el listado público de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a fecha de este lunes.
Se trata de una de las alternativas más avanzadas junto a las de AstraZeneca, Pfizer y Moderna, todas ellas en fase III.
La compañía planea fabricar hasta 1.000 millones de dosis en 2021, y subir la cantidad en años posteriores.
ACN/ Panorama
No dejes de leer: EEUU repartirá gratis las primeras dosis de la vacuna contra covid-19
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Carabobo2 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego