Deportes
Uruguay no le alcanza y se marcha a casa (+ vídeo)

Uruguay queda elimina de Qatar 2022, aunque derrotó a Ghana 2-0, no le alcanzó por la victoria de Corea del Sur ante la ya clasificada Portugal, que al final se quedaron con los dos boletos del Grupo H.
Al límite, al borde del fracaso, la selección Celeste resurgió demasiado tarde, eliminada por un gol a última hora de los surcoreanos; víctima de su propia falta de ambición en las dos primeras jornadas, irremediable con su triunfo de este viernes ante Ghana, sin entender que necesitaba más de dos tantos para avanzar a los octavos, sin intuir que el penalti que obvió el árbitro sobre Darwin Núñez sería después definitivo.
En el minuto 90+1, en el partido entre el conjunto asiático y lusitano, en el 86 en el duelo entre Uruguay y Ghana, cambió todo para el conjunto celeste, entre los gestos de desesperación de Diego Alonso a sus futbolistas; las lágrimas de Darwin Núñez, la desolación de Luis Suárez… La imagen de una victoria que fue realmente una derrota; la previsible resolución del despropósito que ya anunció Uruguay en las dos primeras citas.
No le bastó el triunfo. Ni reencontrarse consigo mismo, con su carácter, con su ambición, superviviente a una pena máxima que cometió y paró Sergio Rochet e incontestable después; con dos zarpazos definitivos de Giorgian de Arrascaeta a los que ya no hubo oposición posible de Ghana. Incontestable en su partido. No en el grupo. A la misma hora, Corea del Sur lo eliminó frente a Portugal. También al conjunto africano.
Uruguay queda elimina de Qatar
Uruguay queda elimina de Qatar. Sin margen para la prudencia, sin espacio para el temor, liberado de los complejos, Uruguay transformó su actitud ofensiva. Una instantánea, del primer minuto, ilustró la diferencia, con todo el equipo celeste en el otro campo a la presión sobre la salida de balón de su adversario; con centrocampistas y delanteros más allá del último tercio, con la defensa en la línea de medio campo, con la expresividad de esa foto para demostrar la nítida diferencia.
No fue ninguna garantía. Ni en un Mundial ni en cualquier partido. Pero fue un paso adelante que se merecía a sí misma Uruguay, sometida, de pronto, a su enésima prueba de vida, rebasado el primer cuarto de hora.
Está en el debe y en el haber del portero Sergio Rochet. Suyo fue el fallo, primero, al no atajar un balón que debía haber terminado en sus manos desde cualquier perspectiva posible en este nivel; suyo fue el penalti que determinó el árbitro en la revisión televisiva. Suya, también, fue la parada con la que revivió su equipo.

Giorgian de Arrascaeta, marcó los goles celestes que no alcanzaron. (Foto: EFE).
Ya ganaba ante de la media hora
El 1-0, en el minuto 26, fue un contragolpe promovido por Valverde, continuado por Darwin Núñez, permitido por la combinación de errores en el despeje de dos defensas dentro del área, controlado y rematado por Luis Suárez, no del todo parado por Zigi y remachado en última instancia; a centímetros de la línea, con la cabeza, realmente con el alma, por el ’10’ celeste, que liberó expresivamente toda la rabia contenida en los jugadores y en el técnico.
El 2-0, unos momentos por encima de la media hora, fue otra combinación coral, que definió de nuevo De Arrascaeta con una bonita volea con la derecha. También surgió todo de Valverde; que conectó entre líneas con Pellistri, éste a su vez con Darwin Núñez al borde del área, que a su vez, a su lado, enlazó con Luis Suárez, que más a izquierda, encontró al rematador. Un golazo. No fue suficiente.
Porque, siempre estuvo en el filo en el otro duelo que también le afectaba. Necesitaba un gol más Uruguay para no mirar de reojo al otro duelo; un tanto de la selección asiática, en el 1-1 que lucía en el otro partido del grupo contra Portugal, la mantenía en vilo, mientras el árbitro obvió un penalti que pareció muy claro a Darwin Núñez, con revisión incluida en el monitor, Pellistri perdonó el 3-0, Valverde lanzó una potente volea… Y Corea la eliminó.
Ficha técnica
Ghana (0): Zigi; Alidu, Amartey, Salisu, Rahman; Thomas, Abdul Samed (Kyereh, 72′); Kudus, Andre Ayew (Bukari, 46′), Jordan Ayew (Sulemana, 46′); e Iñaki Williams (Semenyo, 72′). DT. Otto Addo.
Uruguay (2): Rochet; Varela, Giménez, Coates, Olivera; Pellistri (De la Cruz, 65′), Bentancur (Vecino, 35′), Valverde, De Arrascaeta; Darwin Núñez y Luis Suárez (Cavani, 65′). DT. Digo Alonso.
Goles: De Arrascaeta (26′ y 32′).
Árbitro: Daniel Siebert (Alemania). Amonestados: Darwin Núñez (20′) y Luis Suárez (60′). Escenario: Estadio Al Janoub. Asistencia: 43.443 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Corea del Sur sigue en la fiesta al derrotar a Portugal (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Carabobo espera a Puerto Cabello en lo que será la segunda jornada de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (5:00 p.m.).
Dos clubes que hacen vida en los torneos internacionales de Conmebol, la Vinotinto Regional que está más allá que de acá en el su grupo de Copa Libertadores y un rival litoralense que viene de darle un paseo a Vasco de Gama brasileño en la Sudamericana.
Pero cuando se escribe sobre lo que va del Apertura, al menos en la primera fecha, Carabobo no pudo arrancar mejor con un triunfo de visitante a expensas de Metropolitanos 3-1 en el estadio Olímpico de la UCV, en una noche cafetalera, gracias a las dianas de Cristian Cañozales con doblete y Joshuan Berríos.
Un juego donde hizo el debut bajo los tres palo el portero carabobeño Diego Gil, aunque recibió una diana de parte de Nicolás «Miku» Fedor, estuvo a la altura y seguro cuando fue exigido.
Carabobo espera a Puerto Cabello
Carabobo espera a Puerto Cabello y este sábado Gil regresa a la puerta, porque el argentino y capitán Lucas Bruera le falta «pagar» una fecha, luego de la suspensión, al final del partido 13 de la ronda regular contra Deportivo Táchira.
En Copa Libertadores viene de perder en el Gigante de La Bolívar ante el actual campeón Botafogo 2-1, un juego que logró empatar a uno con e gol de Leonardo Aponte, pero en en tiempo de reposición el Fogão liquidó. Eso los deja prácticamente sin ningún chance con apenas un punto, por lo que ahora debe concentrarse de cara a este partido.
Litoralense a recuperar terreno
Los Guerreros del Fortín viene de golear a Vasco de Gama 4-1 , en la cuarta salida en fase de grupos de la Copa Sudamericana, en partido que dirigió Vicente «Tito» Arruda, histórico para el balompié criollo porque es el triunfo más abultado en torneos de Conmebol de una escuadra venezolano ante una amazónica.
Pero hay un detalle, el autor de dos de los tantos Junior Paredes, aún le queda un partido de suspensión de los tres impuestos por la Comisión de Justicia, luego dela trifulca en al 12ma jornada de la primera fase ante Estudiantes de Mérida.
Otros que tendrán que esperar son el portero Luis Romero Durán (le quedan 4 de 6 partidos), el lateral Edwin Peraza (4de 6) y el central Luis Fernando Casiani (2 de 4). Todos jugaron contra la divisa brasileña. Quien si podrá regresa Gerardo Padrón, quien también le anotó al Gigante da Colina, porque su castigo fue de par de encuentros, como también el delantero Diego Osorio.
En el arranque de los cuadrangulares los académicos perdieron en su Bombonerita ante Deportivo Táchira 2-1, un juego que comenzó arriba con tanto del delantero suizo-angoleño Neftali Manzambi, pero en los últimos 27 minutos, incluidos los 14 de reposición, el carrusel le dio vuelta al partido con dianas de Maurice Cova (77′) y Bryan Castillo (90+5′). Eso indica que debe llegar a Valencia en busca de sumar completo por ser un torne muy corto, donde solo el primero logra el boleto a la final.

Puerto Cabello viene de conseguir un resultado histórico ante Vasco de Gama.
Táchira se olvida de Copa va ante Metro
Los otros dos integrantes del grupo B, Deportivo Táchira y Metropolitanos se citan este mismo sábado en el polideportivo de Pueblo, de San Cristóbal (7:30 p.m.).
los dirigidos por Edgar Pérez Greco vienen de perder toda opción en la fase de grupo de Libertadores al caer en el mismo escenario a expensas de Liga Deportiva de Quito 3-2, que en 20 minutos ya jugada con 10 hombres en cancha, en un juego casi de dominio total de los aurinegros, que incluyeron 39 remates y 10 de estos a puerta, lo que señala la crisis de efectividad que atraviesan.
Su rival violeta, es un club que sale siempre a hacer su juego, con «Miku» Fedor como su punta de lanza, con una escuadra bien parada podría ser complicada y hasta peligrosa.

Táchira a centrarse en los Cuadrangulares.
La otra llave
Por su parte, el grupo A verá acción el domingo 11 de mayo, con el partido entre UCV de local contra Portuguesa, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.). Los ucevistas se cayeron a goles en Puerto La Cruz contra Anzoátegui, para empatar (4-4), donde otro de los veteranos de la zafra, Charlis Ortiz anotó triplete.
Mientras que el «penta» perdió en su césped del José Antonio Páez de Acarigua-Araure contra Deportivo La Guaira 2-1.
Cierra la segunda tanda del cuadrangular, La Guaira que recibe en el Olímpico al Anzoátegui FC (8:00 p.m.), un juego que podría ser su despegue total o saber de que está hecho la divisa oriental a estas alturas de la zafra.

Charlis Ortiz anotó triplete en la primera jornada.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería