Deportes
La Vinotinto regresa a la realidad y Uruguay se mete en la pelea (+ vídeo)

«Cero mata cero». Venezuela perdió ante Uruguay 4-1, en el estadio Centenario de Montevideo, primera derrota de la «Era Pekerman» que deja a la escuadra charrúa por los momentos en puesto a Catar, a la espera del juego entre Perú y Ecuador en Lima, más tarde.
La Vinotinto que venía de golear a Bolivia en Barinas (4-1), se vio sorprendida desde el primer minuto, cuando la Celeste marcó por intermedio de Rodrigo Bentancour; y al cierre del primer tiempo ya había liquidado con dianas de Giordian De Arrascaeta (23′) y Edinson Cavani (45+1′). Cerró el «poker» Luis Suárez (53′); mientras que la honra criolla fue obra del carabobeño Josef Martínez (65).
Uruguay venía se vencer en Asunción a Paraguay (1-0) y suma completo para llegar ahora 22 unidades; dos más que Perú, que recibe esta noche (10:00 pm) a la escuadra meridional (24).
Un triunfo ecuatoriano lo convertiría en la tercera selección de Conmebol clasificado a Catar; mientras que los incas buscarán su quinto triunfo en fila que lo metería de nuevo en el cuarto escaño y Uruguay seguiría en la plaza de repechaje, pero su próximo rival serán los incas en césped charrúa.
Venezuela perdió ante Uruguay por goleada
La divisa local salió a lo suyo desde el inicio, sin darle margen a Venezuela, que se vio superada por los costados, por donde llegaron las dos primeras dianas, cuando el reloj aún no marcaba los 25 minutos.
Era todo o nada para los dirigidos por Diego Alonso, quien tomó las riendas dejado por Óscar Washington Tabárez y suma seis unidades para meterse de nuevo en la pelea por un cupo directo a la cita catarí.
Pekerman salió con el mismo 11 que venía de doblegar a la Verde, que más temprano cayó por segundo juego corrido, pero ahora en La Paz, ante Chile (3-2), que lo deja con un mínimo chance a la repesca (octavos, 15 pts) y los australes son sextos con 19 enteros.

Edinson Cavani marcó el 3-0 de «chilena». (Foto: EFE)
Gol de camerino bastó…
A los 50 segundos, Bentancour sacó un zapatazo para sorprender a Fariñez para el 1-0; luego llegó una jugada por costado derecho Facundo Pellistri dejó atrás a cuatro adversarios, entró sin marca al área chica para habilitar con un toque a Arrascaeta que solo tuvo que empujarla hacia el palo para el 2-0.
El tercero salió de la humanidad de Cavani, cuando aprovechó una serie de rebotes para mandarla a guardar de «chilena».
Suárez hizo el cuarto en la segunda oportunidad que tuvo desde el punto penal, cuando el árbitro principal Bruno Arleu (Brasil) se amparó en el VAR para repetir la acción, tras el adelantamiento de Fariñez y esta vez el «pistolero» no falló.
El valenciano Josef Martínez, quien entró al arranque de la complementaria por Rómul Otero, aprovechó un fallo del central José María Giménez para maquillar el resultado.
Venezuela perdió ante Uruguay, eliminada desde hace rato, se queda con 10 puntos y visitará a la clasificada Argentina el 24 de marzo y Uruguay recibirá a Perú, donde podría definirse uno de los cupos directos.

Venezolanos y uruguayos se despiden en Montevideo. (Foto: EFE)
A saber
- Gol 12 de Josef Martínez con la Vinotinto en 57 juegos; no marcaba desde la Copa América de 2019 en Brasil.
Ficha técnica
Uruguay (4): Sergio Rochet; Ronald Araujo, Diego Godín (Martín Cáceres, 83′), José María Giménez (Martín Cáceres, 88′), Mathías Olivera; Facundo Pellistri (Agustín Canobbio, 66′), Giorgian de Arrascaeta, Rodrigo Bentancur (Damián Suárez, 63′), Federico Valverde (Mauro Arambarri, 73′); Edinson Cavani (Darwin Núñez, 65′) y Luis Suárez. DT. Diego Alonso.
Venezuela (1): Wuilker Fariñez; Oscar González, Nahuel Ferraresi, Jhon Chancellor, Ronald Hernández; José Martínez (Junior Moreno, 70′), Tomás Rincón, Rómulo Otero (Josef Martínez, 46′); Yeferson Soteldo, Darwin Machís (Jhon Murillo) y Salomón Rondón. DT. José Pekerman.
Goles: Rodrigo Bentancur (1′); Giorgian de Arrascaeta (23′); Edinson Cavani (45+1′); Luis Suárez (53′ penal); Josef Martínez (65′).
Árbitro: Bruno Arleu (Brasil). Amonestados: Oscar González, Yeferson Soteldo, Jhon Chancellor, Mathías Olivera, Salomón Rondón, Jhon Murillo y Tomás Rincón. Escenario: Estadio Centenario, en Montevideo.
ACN/MAS
No deje de leer: Corea del Sur aseguró su presencia en Mundial Catar 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes24 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa