Conéctese con nosotros

Internacional

Expresidente colombiano Álvaro Uribe ya tiene número de presidiario

Publicado

el

Uribe fue reseñado como preso - noticiasACN
Álvaro Uribe dio a conocer el número asignado como presidiario.
Compartir

El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue reseñado como preso número 1.087.985;  pidió que haya «transparencia» en el caso que le sigue la Corte Suprema de Justicia por presunto fraude procesal y soborno de testigos.

Uribe, que gobernó Colombia entre 2002 y 2010 y actualmente es senador por el partido oficialista de derecha Centro Democrático; se pronunció así por primera vez desde que el pasado 4 de agosto la Corte ordenó su detención domiciliaria.



«Hoy fui reseñado como preso #1087985 por confrontar testimonios en mi contra comprados por FARC, su nueva generación y sus aliados. Sin pruebas, solo inferencias. Me interceptaron ilegalmente. Impidieron a abogados contrainterrogar a su principal testigo. Pido transparencia»; expuso Uribe en Twitter.

Uribe fue reseñado como preso

El caso que tiene al expresidente en prisión domiciliaria comenzó en 2012 cuando él mismo demandó por supuesta manipulación de testigos al senador izquierdista Iván Cepeda; que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

El proceso contra Cepeda dio un giro cuando el magistrado de la Corte Suprema José Luis Barceló archivó el caso; al mismo tiempo le abrió una investigación a Uribe por supuesta manipulación de testigos.

Alegatos de la defensa

El abogado Jaime Granados, defensor del exmandatario, aseguró en un comunicado que, tras examinar las 1.554 páginas de la decisión de la Corte; concluyó que «no existe ningún fundamento legal para ordenar la detención del expresidente».

«Esta decisión infundada y sin precedentes en la Justicia del país demuestra cómo a Álvaro Uribe se le han violado seis principios y derechos jurídicos consagrados en la Constitución de Colombia»; agregó el letrado.



Explicó que esos son la presunción de inocencia; una investigación integral y objetiva; exclusión de la prueba ilícita e ilegal; derecho a interrogar los testigos de cargo, como los exjefes paramilitares Salvatore Mancuso y Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra; la inviolabilidad de las comunicaciones entre el abogado y su cliente, y la imparcialidad.

«Ante esta incuestionable realidad no tiene ningún sentido presentar un recurso de reposición que debe ser resuelto por la misma sala. No hay que ser ingenuos, dicho recurso no constituye remedio judicial efectivo frente a esta injusticia y, simplemente, facilitaría su legitimación»; añadió Granados.

Manifestaciones de respaldo

Desde la semana pasada, simpatizantes de Uribe han salido a las calles de varias ciudades de Colombia -como Medellín, donde nació Uribe; además de Bogotá, Bucaramanga, Cali, Barranquilla Cúcuta y Pereira, entre otros- en caravanas de vehículos como muestra de apoyo al hoy senador.

Las caravanas fueron la alternativa de sus seguidores para apoyarlo; debido a que las manifestaciones no están permitidas en el país por la pandemia de coronavirus. 

Uribe fue reseñado como preso - noticiasACN

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Temblor! Costa de Filipinas fue sacudida por sismo de magnitud 5.5

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído