Internacional
Expresidente colombiano Álvaro Uribe ya tiene número de presidiario

El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue reseñado como preso número 1.087.985; pidió que haya «transparencia» en el caso que le sigue la Corte Suprema de Justicia por presunto fraude procesal y soborno de testigos.
Uribe, que gobernó Colombia entre 2002 y 2010 y actualmente es senador por el partido oficialista de derecha Centro Democrático; se pronunció así por primera vez desde que el pasado 4 de agosto la Corte ordenó su detención domiciliaria.
«Hoy fui reseñado como preso #1087985 por confrontar testimonios en mi contra comprados por FARC, su nueva generación y sus aliados. Sin pruebas, solo inferencias. Me interceptaron ilegalmente. Impidieron a abogados contrainterrogar a su principal testigo. Pido transparencia»; expuso Uribe en Twitter.
Uribe fue reseñado como preso
El caso que tiene al expresidente en prisión domiciliaria comenzó en 2012 cuando él mismo demandó por supuesta manipulación de testigos al senador izquierdista Iván Cepeda; que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.
El proceso contra Cepeda dio un giro cuando el magistrado de la Corte Suprema José Luis Barceló archivó el caso; al mismo tiempo le abrió una investigación a Uribe por supuesta manipulación de testigos.
Alegatos de la defensa
El abogado Jaime Granados, defensor del exmandatario, aseguró en un comunicado que, tras examinar las 1.554 páginas de la decisión de la Corte; concluyó que «no existe ningún fundamento legal para ordenar la detención del expresidente».
«Esta decisión infundada y sin precedentes en la Justicia del país demuestra cómo a Álvaro Uribe se le han violado seis principios y derechos jurídicos consagrados en la Constitución de Colombia»; agregó el letrado.
Explicó que esos son la presunción de inocencia; una investigación integral y objetiva; exclusión de la prueba ilícita e ilegal; derecho a interrogar los testigos de cargo, como los exjefes paramilitares Salvatore Mancuso y Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra; la inviolabilidad de las comunicaciones entre el abogado y su cliente, y la imparcialidad.
«Ante esta incuestionable realidad no tiene ningún sentido presentar un recurso de reposición que debe ser resuelto por la misma sala. No hay que ser ingenuos, dicho recurso no constituye remedio judicial efectivo frente a esta injusticia y, simplemente, facilitaría su legitimación»; añadió Granados.
Manifestaciones de respaldo
Desde la semana pasada, simpatizantes de Uribe han salido a las calles de varias ciudades de Colombia -como Medellín, donde nació Uribe; además de Bogotá, Bucaramanga, Cali, Barranquilla Cúcuta y Pereira, entre otros- en caravanas de vehículos como muestra de apoyo al hoy senador.
Las caravanas fueron la alternativa de sus seguidores para apoyarlo; debido a que las manifestaciones no están permitidas en el país por la pandemia de coronavirus.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Temblor! Costa de Filipinas fue sacudida por sismo de magnitud 5.5
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May