Conéctese con nosotros

Internacional

Una universidad de Florida entrena perros para detectar COVID-19

Publicado

el

perros para detectar COVID-19
Compartir

Los perros, entrenados por el Instituto Internacional de Investigación Forense (IFRI) de la Universidad Internacional de Florida, tiene hasta un 90% de precisión. “El COVID-19 produce sustancias químicas de olor único y también provoca cambios metabólicos en los infectados por el virus, lo que da lugar a olores que los perros pueden detectar”; explicó la directora del IFRI, DeEtta Mills.

Según los expertos, el proceso de entrenamiento comenzó en el laboratorio, donde aprendieron a detectar los olores, y ahora ya están listos para llevar adelante su tarea en espacios más grandes como auditorios, laboratorios de computación y bibliotecas.



¿Cómo funciona? En el momento que uno de estos perros detecta el coronavirus, se sienta en el lugar; frente al infectado o a la superficie contaminada, para dar el aviso. El éxito de esta iniciativa podría ser una gran solución para detectar asintómaticos en espacios públicos.

Según detalló la Universidad, los perros trabajarán en el campus durante el semestre de primavera para tratar de controlar la propagación del coronavirus en la escuela y; desde la semana que viene, barrerán el Centro de Operaciones de Emergencia del Estado en Tallahassee. El método también se usará para grandes aglomeraciones, como los partidos de los Miami Heat. Según detalló CBS, los aficionados serán llevados a una zona de control y los perros pasarán por delante de ellos.

Entrena perros para detectar COVID-19

El equipo de detección de COVID-19 está formado por dos pastores belgas malinois y dos pequeños perros de rescate.

La iniciativa en Florida no es la única, días atrás Francia comenzó a utilizar perros para detectar el coronavirus a través de la transpiración humana. Bautizado Cynocov; este proyecto francés se basa en el método Nosais COVID-19, desarrollado por el profesor Dominique Grandjean de la escuela nacional veterinaria de Maisons-Alfort (cerca de París) y que viene a enriquecer la inmensa “biblioteca olfativa” del perro, ya utilizada para la detección de ciertos cánceres. “Los perros pueden detectar 95% de los casos positivos de COVID-19 de media”, precisa el profesor Grandjean.

Uno de los integrantes del equipo francés es Eliot, un pastor belga malinois que está entrenado para encontrar el rastro de criminales y de personas desaparecidas, pero que desde hace un mes, se prepara para detectar el coronavirus a través del sudor humano.

Como Eliot, el labrador Marvel y otros tres pastores malinois y alemán, todos miembros de brigadas caninas de la gendarmería y de los bomberos, se entrenan en su nuevo “juego” de detectar apósitos de transpiración tomados durante 10 minutos bajo las axilas de personas positivas al COVID-19 al comienzo de la infección.

800Noticias/ACN

No dejes de leer: Tragedia en Táchira al fallecer una familia completa por covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído