Carabobo
¡Impensable! Universidad de Carabobo sin plata para pagar nómina

Universidad de Carabobo sin plata para pagar nómina lo que hace una situación insostenible. José Ángel Ferreira, vicerrector administrativo hace un llamado de alerta a las autoridades de Educación Universitaria y de la Opsu.
Ferreira califica la situación como insostenible. El vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira, denunció que la casa de estudios no ha recibido los aportes patronales a las cajas de ahorro desde febrero de este año, y casi la mitad del presupuesto correspondiente a las partidas del personal activo y jubilado del mes de septiembre de 2019.
Preocupación en las autoridades ucistas
De esta manera Ferreira expresó la preocupación de las autoridades ucistas, ante esta reiterada situación presupuestaria. “El presupuesto ley para el año 2019 para estas partidas solamente alcanzó para cubrir lo correspondiente al mes de enero, y a partir de febrero inclusive; se ha pagado mediante créditos adicionales, los cuales eran enviados sin lo correspondiente al aporte patronal de las cajas de ahorro de profesores, empleados y obreros”.
Resaltó que esta situación se ha mantenido durante todo el año 2019. Informó que por ello, cada quince días la rectora Jessy Divo ha solicitado los recursos; los cuales no han aparecido en ningún momento, pese al informe reiterado que se ha enviado tanto al Ministerio de Educación Universitaria como a la Opsu.
Pero “la novedad es que durante septiembre sucedió que esta vez faltó, además, lo correspondiente a las retenciones del personal del mes de septiembre, equivalente al pago de impuesto sobre la renta, cajas de ahorro, Seguro Social Obligatorio, fondos de pensiones y jubilaciones, seguro de paro forzoso, fondo de ahorro obligatorio para vivienda y préstamos”.
Tremenda falla
Aclaró el vicerrector, que los miembros de la comunidad universitaria no percibieron en un primer momento esta gran falla, ya que las nóminas fueron pagadas en forma completa en cuanto corresponde al monto mensual que recibe el trabajador universitario.
Precisó que, “se solicitó en maqueta –figura para solicitar los créditos adicionales- Bs. 7.501 millones mensuales, y fueron aprobados solamente Bs. 6.919 millones. De este monto aprobado, la UC únicamente recibió en el mes de septiembre Bs. 3.877 millones. En consecuencia, faltan Bs. 3.041 millones”.
Destacó que esto es realmente grave porque se está tocando el sueldo universitario, aunque a primera vista no se haya apreciado.
No han llegado los recursos
“Y a ello se le suma que hasta el día 10 de octubre no han llegado los recursos para pagar la segunda semana de los obreros ni la primera quincena del resto del personal; lo cual nos tiene hondamente preocupados”, dijo.
“Pese a que telefónicamente se nos ha dicho que esto se va a solventar, debemos hacer un llamado público de atención para que el ministro de Educación Universitaria tome medidas inmediatas en el asunto, dado que es una situación insostenible y debe ser resuelta lo más pronto posible.
Ya que, afecta la salud financiera de los trabajadores,de la Universidad de Carabobo y la del Estado venezolano con el debilitamiento progresivo de las instituciones que soportan la administración pública y, en especial, los procesos de seguridad social”. Este tema será tratado en la sesión del Consejo Universitario a celebrarse este viernes 11.
ACN/Boletín de prensa Universidad de Carabobo
También puedes leer: Feria Gastrucknómica para toda la familia en San Ignacio
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional13 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Espectáculos14 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores