Conéctese con nosotros

Internacional

Una universidad de Argentina es la mejor de Latinoamérica

Publicado

el

Universidad de Buenos Aire- acn
Compartir

La Universidad de Buenos Aires en Argentina (UBA) es la mejor de América Latina, según el QS World University Rankings de 2020.

Según el rankins, la UBA se consolidó en el puesto 74° en el mundo; y la convierte en la mejor casa de altos estudios de habla hispana y portuguesa.

La Universidad de Buenos Aires, fundada en 1871 desde hace cinco años se instala en la elite global; siendo la única institución pública, masiva y gratuita en alcanzar esta posición.

26 mil universidades en el mundo

Si se estima que en el planeta existen más de 26 mil universidades, el puesto actual implica que la UBA; forma parte del 1% que se encuentra en la élite mundial, basado en el nuevo ranking de la consultora QS.

Para el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, “lo más importante, más allá de quedar en un puesto o en otro; es mirar la tendencia en el mediano plazo. La UBA sigue estando entre el uno por ciento de las universidades de elite y sigue siendo la primera de la Argentina.”

Vale recordar, que en el 2014 se situó como la 209°, es decir, que la Universidad de Buenos Aires; logró posicionarse y mantener un crecimiento hasta lograr este año el puesto 74°.

Esto significa, una subida de 135 posiciones desde 2014, en el que se destaca el espíritu de liderazgo regional; junto con instituciones referentes como la UNAM y San Pablo.

Las dos últimas, están dentro de las mejores de la región y se ubicaron en los puestos 103 y 116, respectivamente.

La lista de la consultora, evalúa a más de 1.000 universidades en el mundo en seis factores; reputación académica, reputación como empleador, proporción entre estudiantes y maestros.

Además, en citaciones en artículos por maestros, proporción de maestros internacionales y de estudiantes internacionales.

Resumen mundial

Mundialmente, lideran el ranking tres universidades de EE.UU., el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Standford y Harvard.

Seguidamente, en el cuarto lugar se encuentra la universidad de Oxford, de Reino Unido; y en quinto el Instituto Tecnológico de California (Caltech).

En Latinoamérica, la Universidad de Buenos Aires (pública), ocupa la posición número 74 en el ranking global. Le sigue, la Universidad Autónoma de México (UNAM), también pública, en el puesto 103 a nivel global.

Continuando con la lista, en las 10 primeras de América Latina; hay dos argentinas, dos mexicanas, dos brasileñas, dos chilenas y dos colombianas.

Las mejores en latinoamérica y el mundo

Las mejores de América Latina para el 2020, según el QS World University Rankings son:

1. Universidad de Buenos Aires (UBA) – Argentina – (puesto 74)
2. Universidad Autónoma de México (UNAM) – México – (103)
3. Universidade de Sao Paulo – Brasil – (116)
4. Pontificia Universidad Católica de Chile – Chile – (127)
5. Tecnológico de Monterrey – México – (158)
6. Universidad de Chile – Chile – (189)
7. Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) – Brasil – (214)
8. Universidad de los Andes – Colombia – (234)
9. Universidad Nacional de Colombia – Colombia – (253)
10. Pontificia Universidad Católica Argentina – Argentina – (344)

Por otra parte, en las mejores universidades del mundo para el mismo año son:

1. Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) – EE.UU.
2. Standford University – EE.UU.
3. Harvard University – EE.UU.
4. University of Oxford – Reino Unido
5. Instituto Tecnológico de California (Caltech) – EE.UU.
6. Swiss Federal Institute of Technology – Suiza
7. University of Cambridge – Reino Unido
8. UCL – Reino Unido
9. Imperial College London – Reino Unido
10. University of Chicago – EE.UU.

ACN/CNN/www.uba.ar/Foto: CNN/UBA

No dejes de leer: Destripador asesinó a venezolana y violó su cadáver

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído