Conéctese con nosotros

Sucesos

Oficial de la PNB tenía su propia banda de policías secuestradores

Publicado

el

Policías secuestradores - ACN
Compartir

El funcionario de la PNB sindicado de asesinar y quemar al exgobernador de Cojedes Jonny Yánez Rangel, contaba con su propia banda de policías secuestradores.

Al uniformado Roberto Carlos Navarro Armas, de 25 años, lo vinculan con otros tres plagios previos al crimen del exfuncionrario chavista. En la actualidad se encuentra en fuga.

De acuerdo con las autoridades Navarro Armas, apodado El Chino, solía utilizar las patrullas del organismo para secuestrar a sus víctimas.  La noche del 24 de septiembre interceptó en el túnel de La Trinidad a Yánez Rangel cuando se desplazaba en un auto Toyota Corolla.

De inmediato llegaron otros cuatro delincuentes y se llevaron al exgobernador hacia la carretera Panamericana. Desde allí llamaron a un familiar de Yánez Rangel para iniciar las negociaciones. Horas después un pariente acudió al encuentro con los plagiarios. Les entregó un reloj Rólex, dólares, divisas, dinero en efectivo y joyas.

Sin embargo, los secuestradores asesinaron y quemaron a Yánez Rangel. Los investigadores no se explican cómo alias El Chino ingresó a la PNB si posee registros y antecedentes policiales. Las pesquisas se orientan hacia otros agentes del organismo de seguridad que permitían el uso de patrullas para perpetrar plagios en el este de Caracas.

Policías secuestradores

Por lo pronto, las autoridades sostienen que Navarro Armas tenía su propia banda de secuestradores. De día era policía y de noche secuestrador. Salía a patrullar en su insospechada unidad modelo Orinoco y cuando pescaba a una víctima le ordenaba que se detuviera. Atrás se encontraban sus cómplices en otro auto particular.

Los agraviados frente al temor de sufrir represalias no se atrevían a formalizar las denuncias. Meses antes a Yánez Rangel le habían dictado medida privativa de libertad por el delito de estafa agravada. Sin embargo, también se encontraba en las calles de la capital.

“Cuando no se denuncia se da la posibilidad de que estas organizaciones de delincuentes crezcan. Hay que confiar en los organismos de seguridad, aunque en este caso haya un policía involucrado. Dentro de las policías hay funcionarios honestos”, dijo el director del Cicpc comisario Douglas Rico.

Lee también: Sacan del aire a Telesur en Ecuador por promover el malandraje

Sucesos

Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Publicado

el

tres lancheros de Ocumare -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.

Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.

El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.

Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima

Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.

Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.

De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.

Con información de: NT

No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído