Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Clínica de Prevención SAV ahora cuenta con el único videoendoscopio del país con IA

Publicado

el

Compartir

Para ofrecer diagnósticos de mayor precisión y mantenerse a la vanguardia en los últimos avances tecnológicos con fines médicos, la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) cuenta ahora con el único endoscopio en el país equipado con IA, Inteligencia Artificial, para realizar estudios de videocolonoscopia.

 

La médico gastroenteróloga y jefe del departamento de Gastroenterología de la CPC, doctora Sylvia Benítez, explicó que el equipo utiliza un programa informático Inteligencia Artificial, (AI, por sus siglas en inglés), que cuenta con una amplia base de datos de miles de imágenes de lesiones, con diagnóstico endoscópico e histológico.

“Innovación que se convierte en una herramienta muy importante de apoyo para la detección temprana del cáncer colorrectal”. 

 

Destacó que este software “solo está disponible comercialmente para colonoscopia y los hallazgos que hace en el paciente los compara con la información que tiene recopilada, para luego generar una aproximación al diagnóstico de la biopsia, identificando las lesiones neoplásicas de las que no lo son».

«Además, ofrece alertas a través de sonidos y recuadros cuando detecta alguna lesión de tamaño pequeño, que es plana o está escondida y que puede pasar desapercibida al ojo del endoscopista”.

 

Sobre el equipo de videoendoscopia la especialista señaló que “es el Fuji Serie 7000, que consta de una fuente de luz multi-LED, que ilumina el tejido colorrectal con diferentes longitudes de ondas, la BLI (Blue Light Imaging) y LCI (Linked Color Imaging) y ambas generan dos tipos de imágenes diferentes:

La BLI, mejora la absorción de la hemoglobina y el resultado es una imagen de las características de los vasos sanguíneos de la mucosa superficial y de las capas más profundas.

 

Por su parte, la LCI tiene como función dar más brillo, iluminación, contraste y más definición de la mucosa del colon, lo que facilita visualizar las lesiones e identificar el tejido sano del que no lo es.

 

Afirmó que con la IA y el equipo de videoendoscopia Fuji Serie 7000 se logran mejores y más eficientes pesquisas

Porque en conjunto (AI, BLI, LCI y magnificación óptica) “arrojan imágenes casi de aspecto tridimensional con gran mejoría en la calidad diagnóstica, y en la toma de decisiones para cada paciente”.

 

Jornada de pesquisas

La doctora Benítez indicó que esta tecnología ya está disponible para los pacientes y la CPC realizará una jornada especial de colonoscopia, utilizando este equipo con Inteligencia Artificial, del 29 de agosto al 04 de septiembre, con precios solidarios.

Las consultas previas para acceder a esta jornada ya se están realizando, y estarán disponibles hasta el 25 de agosto.

Explicó la especialista que “los costos tanto de la consulta como del procedimiento son asequibles y serán notificados por el personal administrativo de la CPC”.

 

Los interesados deben ser mayores de 45 años y no haberse hecho antes un estudio endoscópico o que el último se lo hayan realizado hace más de 20 años.

El día previo a la jornada tendrán que hacer la dieta que se indica y la limpieza de colón.

También deben acudir a la sede de la CPC en Caracas, para abrir su historia clínica y reservar el cupo de la colonoscopia.

 

Para esta jornada especial pueden solicitar su respectiva cita a través del número de WhatsApp 0412-0257359 de la CPC.

 

Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de las enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org o seguirlos en las cuentas de Instagram @sociedadanticancerosavzla, Twitter @SAnticancerosa y Facebook Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.

Nota de prensa

No dejes de leer

Digitel amplía el servicio Roaming de Datos a todos sus clientes en cualquier modalidad de pago

Mantente informado en nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído