Deportes
¡Más de un siglo después! Dodgers y Medias Rojas abren la Serie Mundial

Tuvo que pasar más de un siglo para que Dodgers de Los Ángeles y Medias Rojas de Boston se enfrentaran de nuevo en una Serie Mundial, que arranca hoy (8:09 pm) en el Fenway Park,
Ahora le tocará el turno al as angelino Clayton Kershaw ante el patirrojo Chris Sale en lo que será un duelo de zurdos que buscarán detener una batería potente en ambos lados.
El boricua Joe Cora buscará convertirse en el segundo manager latino en ganar un Clásico de Otoño, algo que solo ha logrado el venezolano Oswaldo Guillén, cuando lo logró con Medias Blancas de Chicago barrió a Astros de Houston en 2005.
Pero de lograrlo será el primer latino en lograrlo en su debut como timonel y luego de un siglo sería más que ideal.
¿Cómo llegaron?
Boston logró su boleto a la postemporada como el equipo con más triunfos en todas las Grandes Ligas con 108 para finalizar en lo más alto de la División Este de la Liga Americana.
Seguidamente se midieron ante su eterno rival que lo dejó en el camino 3-1 y para la Serie de Campeonato se impuso al aún campeón Astros de Houston 4-1 para llegar a la última instancia.
Su rival lideró la División Oeste del Viejo Circuito para dejar foja de 92-71. En la siguiente fase le tocó lidiar contra Bravos de Atlanta que lo dejó respirar poco para dominarlo 3-1, ganando su segundo boleto al hilo al Clásico a expensas de Cerveceros de Milwaukee 4-3.
Desde cuándo no la ganan
Medias Rojas ha llegado a la final por cuarta ocasión en os últimos 15 años, la última en 2013 cuando venció a Cardenales de San Luis, pero fue en 2004, cuando rompió el maleficio de 86 años al doblegar a también a San Luis. También la ganó en 2007 contra Rockies de Colorado.
Su rival, que dirige Dave Roberts, de madre japonesa y padre afroamericano buscara una corona que no consiguen los Dodgers desde hace 3o años, cuando se impuso a Atléticos de Oakland.
Pero también llega por segunda ocasión al hilo, emulando a Reales de Kansas City que lo hizo en 2014 versus Gigantes de San Francisco (perdió) y 2015 que venció a Mets de Nueva York, al que venció.
Managers excompañeros
Dave Robert llegará a Boston, donde fue uno de los grandes protagonistas primero en dejar atrás a Yanquis de Nueva York y luego a San Luis,
Cora y Roberts coincidieron tres temporadas como jugadores con Dodgers y serán los primeros excompañeros de equipo que se enfrenten en una Serie Mundial como managers desde Mike Scioscia (Angelinos) y Dusty Baker (Gigantes).
Mas de un siglo para verse en Clásico
En 1916, Dodgers, conocido en aquel momento como Robins en Brooklyn, por estar bajo el mando de Wilbert Robinson, un timonel excesivamente popular, fueron a su primera Serie Mundial contra los Medias Rojas de Babe Ruth y cayeron en cinco juegos.
El «Bambino» es recordado por lanzar 14 entradas y ganar el segundo juego de ese Serie Mundial y al final v venció 2-1. Es pasó hace más de un siglo.
No es cualquier final
El conjunto californiano cuenta con un batería de alto poder con hombres como Justin Turner, Cody Bellinger (MVP de la serie de campeonato), el dominicano Manny Machado, Max Muncy, Joc Pederson y el cubano Yasiel Puig.
Bellinger y Puig fueron decisivos con jonrones en el séptimo juego para eliminar a los Cerveceros.
Una reserva de lujo con los experimentados Matt Kemp, David Freese, Brian Dozier y el boricua Kike Hernández, seguros titulares en cualquier otra novena.
Además de un pitcheo de altos quilates, tanto abridor como de relevo, así con el taponero Kenley Jansen, uno de los mejores en la actualidad.
El boricua Cora, en su segunda Serie Mundial consecutiva ya que el año pasado participó como miembro del cuerpo de dirección de los Astros, se convierte en el primer mánager latinoamericano en llegar al Clásico de Otoño en su primer año como capataz.
En el pitcheo, una función decisiva en estas series cortas, los Medias Rojas también lucen sólidos con abridores como Sale, David Price, Rick Porcello y Nathan Eovaldi, un bullpen acetable y un taponero estelar como Craig Kimbrel, aunque este año no ha lucido como de costumbre.
La batería también es de alto poder con hombres como Mookie Betts, campeón de bateo en la Liga Americana, Jackie Bradley Jr. (MVP en la Serie de Campeonato) y el cubano J.D. Martínez, quien estuvo coqueteando con la Triple Corona (promedio, jonrones e impulsadas) hasta el último mes de temporada.
Solo dos criollos
El lanzador valenciano Eduardo Rodríguez y el receptor Sandy León serán los dos únicos representantes por Venezuela en la Serie Mundial 1014 de la historia y la segunda en más de un siglo entre ambos conjuntos.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Puerto Cabello a cerrar con victoria en casa ante Deportivo Táchira
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Sucesos1 hora ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May