Conéctese con nosotros

Carabobo

UJAP y GH Hoteles firman alianza estratégica para impulsar desarrollo regional

Publicado

el

UJAP y GH Hoteles firman alianza - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: prensa UJAP.
Compartir

Por su compromiso constante con la excelencia y el bienestar de su comunidad. la Universidad José Antonio Páez, UJAP y GH Hoteles firman alianza de cooperación con la prestigiosa cadena hotelera.

Esta alianza estratégica, suscrita por el doctor Omar Figueredo, rector de la UJAP, y Claudia Escarrá, directora general de GH Hoteles, marca un hito importante en la búsqueda de sinergias que beneficien a ambas instituciones y a la sociedad en general.

El doctor Figueredo se mostró convencido de que a través de este convenio se abren nuevas puertas para el desarrollo de proyectos conjuntos que promuevan la educación, la cultura y el emprendimiento.

También puede leer: Gobernador Lacava: “La FILUC se ha convertido en una referencia en el país”

UJAP y GH Hoteles firman alianza…

La comunidad ujapista podrá gozar de una serie de beneficios exclusivos diseñados para facilitar su vida y enriquecer su experiencia. Tales como acceso preferencial a servicios hoteleros, fortalecimiento de lazos y networking, además de espacios versátiles para eventos.

Para el rector Figueredo, esta alianza estratégica representa un paso significativo hacia la consolidación de una comunidad universitaria cada vez más dinámica y conectada con su entorno.

“La Universidad José Antonio Páez reafirma así su compromiso con la excelencia y el bienestar de sus estudiantes, docentes y personal administrativo”. Destacó la máxima autoridad universitaria.

La firma del convenio se llevó a cabo en el despacho rectoral, ubicado en el campus de San Diego. Se contó igualmente con la participación del licenciado Fabián González, director del Centro de Extensión CEUJAP. La abogada Miriam Simons, consultora jurídica de la universidad; y la licenciada Estefanía Araca, gerente de mercadeo de GH Hoteles.

UJAP y GH Hoteles firman alianza - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa UJAP

No deje de leer: Consermuca brilló en FILUC 2024 con concierto y presentación de agenda

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído