Nacional
UE continuará apoyo al Programa Mundial de Alimentos en Venezuela

La Unión Europea, UE continuará apoyando Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Venezuela; según informó este jueves 16 de septiembre el jefe de la delegación del bloque comunitario en el país, Rafael Dochao Moreno, tras la reunión de donantes celebrada en Caracas.
«Un placer y un honor recibir hoy en la delegación de la Unión Europea al director ejecutivo del Plan Alimentario Mundial, @WFPChief (David Beasley). Un gran hombre, pragmático y comprometido. Tuvimos la ocasión de confirmar que la @UEenVenezuela continuará apoyando al @WFP_es (PMA)»; escribió Dochao en su cuenta de Twitter.
La Delegación Europea en Venezuela fue la anfitriona en un encuentro entre los donantes del PMA, «como muestra del compromiso de la comunidad internacional hacia la crisis humanitaria que vive Venezuela»; explicó la oficina del bloque comunitario a través de la misma red social.
UE continuará apoyando Programa Mundial de Alimentos
La institución reiteró que, entre los asuntos abordados en la reunión, destaca la continuidad de la financiación y el apoyo por parte de la UE al PMA en el país.
Durante el encuentro, Dochao Moreno felicitó a la dirección del programa alimentario de ONU por el trabajo del equipo desplegado en Venezuela; específicamente «por el inicio exitoso» de las operaciones en el estado Falcón.
Además de Dochao Moreno y Beasley; estuvieron presentes en la reunión otros donantes que respaldan el trabajo del PMA en la nación suramericana.
Esta es una de las primeras actividades del diplomático europeo en Venezuela, a donde llegó hace apenas una semana; tras ser designado oficialmente por el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.
Dochao Moreno había sido previamente jefe de la División de la Sala de Situación del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE); jefe de Delegación de la UE ante Chile y encargado de Negocios del bloque comunitario en Camboya, después de desempeñar diferentes cargos diplomáticos en Perú, Marruecos y Sudáfrica.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Docentes protestan en rechazo al reinicio de clases presenciales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.
En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.
El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.
A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.
La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.
El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».
En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».
No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo20 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego