Economía
UE en acuerdo histórico económico para hacer frente a la pandemia

Tras una cumbre de cuatro noches, los Veintisiete de la Unión Europea (UE) llegaron a un acuerdo histórico económico; con la intención de hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus.
Han dado luz verde al primer paquete masivo de estímulos donde los dirigentes comunitarios; han fijado en 390.000 millones de euros las transferencias a fondo perdido; para los próximos tres años., el cual era el punto de la discordia.
También, tienen sobre la mesa el primer conjunto de préstamos de emergencia por hasta 420.000 millones de euros; que se desplegará este otoño.
Es decir, que con la finalización de ésta cumbre europea, la más larga de la historia; han aprobado la madrugada de este martes nuevas inversiones que irán destinadas a despegar la economía europea tras la caída de éste año.
https://twitter.com/ReutersLatam/status/1285585321166385152?s=20
Acuerdo histórico económico de la UE
El primer acuerdo, se trata de que la Comisión Europea irá a los mercados para endeudarse por 750.000 millones de euros; la cual tendrá como fecha tope el 2026.
En cuanto al tamaño, el fondo será de 750.000 millones de euros; pero sí cambió la composición del instrumento.Es decir, el 90% de los recursos se destinan al fondo de recuperación y resiliencia (FRR).
También, la Comisión preveía que 500.000 millones se articularan a través de ayudas (el 66%); mientras que 250.000 mediante préstamos (el 33%). Pero terminaron cerrando la cifra en 390.000 millones de euros en subvenciones (el 52% del total) y 360.000 en préstamos (el 48%).
En este contexto, Los Veintisiete de la UE en acuerdo histórico económico; pactaron un freno de emergencia, aunque será necesario observar de que forma se aplicará.
Sobre la repartición de los fondos, coincidieron que sea en dos tandas; ante las demandas sobre todo de los países del este. «El 70% se desembolsará en 2021 y 2022 de acuerdo con los criterios de reparto fijados por la Comisión Europea».
En cuanto al 30% restante, acordaron que se abonará en el 2023 y como norma; que ningún país recibirá en préstamos más del equivalente al 6,8% de su renta nacional bruta.
En relación a los nuevos recursos para devolver la deuda; los socios se comprometen a buscar nuevas fuentes de ingresos, basados en proyectos sustentables; como parte del acuerdo histórico económico de la UE.
Respecto a la preocupación de los gobernantes «el Consejo Europeo subraya la importancia del respeto del Estado de derecho”. Esto significa, que la Comisión tendrá la oportunidad de proponer medidas que será aprobadas durante reuniones del Consejo por «mayoría cualificada».
Con información: ACN/El País/Foto: Agencias.
Lee también: Venezolanos varados en España llegan hoy al país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política14 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes16 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)