Nacional
UCAB firmó convenios para afianzar la educación productiva

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) firmó convenios con el propósito de afianzar su compromiso con la educación superior; así como con los sectores productivos del país.
La firma de este convenio, fue presidida por el rector, Francisco Virtuoso, el vicerrector administrativo, Gustavo García; el presidente de la CamInmobiliaria, Carlos Alberto González Contreras y el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusano.
Durante el acuerdo, el rector ofreció unas palabras de ánimo a los presentes; «el esfuerzo que la empresa privada en este momento está haciendo por el país; es un esfuerzo realmente loable que supone mucha voluntad y mucho optimismo».
Al tiempo expresó, que «hay muchos empresarios comprometidos con el país; quienes han decidido quedarse y enfrentar las dificultades. Ese es el camino y en eso todos debemos apoyarnos estratégicamente».
UCAB firmó convenios con CamInmobiliaria y Fedecámaras
La UCAB firmó convenios con miembros de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela; donde se establece la consolidación de un Programa de Estudios Avanzados (PREA) para la formación integral del profesional inmobiliario; con la posibilidad de reconocimiento en los temas cursados.
Este programa, se está diseñando desde hace más de un año bajo la dirección del profesor Zandy Sandoval; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Ronald Balza; y del director del postgrado de Ciencias Económicas y Sociales, Luis Morales.
Por otro lado, el convenio con representantes de Fedecámaras trata de la creación de la cátedra Democracia y Libre empresa; la cual será una materia electiva donde los jóvenes ucabistas aprenderán cómo funciona la economía de libre mercado.
Además, conocer qué ocurre en los países cuando se desarrolla de manera sana; el emprendimiento y se respeta la institucionalidad democrática.
La universidad como constructora del país
El vicerrector administrativo, Gustavo García, resaltó el rol que actualmente cumple la universidad en la reconstrucción del país. Por ello, aseguró que «para lograr salir de la crisis debe haber unión entre los diferentes sectores»; para eso la UCAB firmó convenios con ambas organizaciones.
«La universidad está en pleno proceso de actualización del plan estratégico hasta el año 2022. Uno de los ejes del plan es el establecimiento de conexiones sólidas con diferentes actores de la sociedad; porque entendemos que ahora todos tenemos un rol en la reconstrucción del país que queremos…»
Cussano y González
Luego de que la UCAB firmó los convenios, el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cussano; reconoció el potencial de esta alianza para el sector productivo. A lo que agregó, que «espero que el convenio con la UCAB se replique en otras universidades del país».
Por su parte, Carlos Alberto González Contreras de la CamInmobiliaria, aseguró que el convenio con la UCAB es el primer paso para educar al país. Además informó, que entre los planes del PREA, al igual que en la cátedra; está la posibilidad de dictarlo a en todo el país.
Vale destacar, que los convenios con Fedecámaras y la Cámara Inmobiliaria de Venezuela; se suman a los esfuerzos que lleva a cabo la Universidad Católica Andrés Bello cada año; con la intención de continuar aportando un grano de arena en la formación de los futuros profesionales y promover el desarrollo productivo nacional.
ACN/Prensa UCAB/Foto: Prensa UCAB
Lee también: Industrias carabobeñas paralizadas por falta de materia prima nacional(Opens in a new browser tab)
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional