Conéctese con nosotros

Política

Twitteros cuestionaron a Vielma Mora por criticar a Lacava y su murciélago

Publicado

el

Cuestionaron a Vielma Mora por criticar a Lacava
Compartir

Luego que el candidato a las primarias por el Psuv en Carabobo,  José Gregorio Vielma Mora, criticara al gobernador Rafael Lacava por utilizar como logo de su gestión un murciélago, en vez de los ojos de Chávez, muchos fueron los Twitteros que cuestionaron al exgobernador del Táchira y defendieron a Lacava.

Estos serios señalamientos que dieron de que hablar; profundizan las divisiones internas en el partido rojo.

Por su parte, el profesor y periodista Gustavo Azócar, quien reside en el estado Táchira y conoce de cerca la gestión que realizó el capitán Vielma Mora en esa región; escribió  a través de sus redes sociales lo siguiente:

“No soy amigo de  @rafaellacava10, pero ver a Vielma Mora pretendiendo convertirse en gobernador de Carabobo; es lo más patético que uno se puede imaginar. Quien quiera conocer la historia de Vielma Mora en Táchira; investiguen a COBISERTA y unos contratos por 350 millones de USD”, puntualiza.

Entre tanto, Rogelio Guevara Cantillo@rogeliogcmundo escribió “Vielma Mora atacando a Rafael Lacava. ¿Qué negocio le interesará ahora a Vielma en Carabobo? ¿Por qué no se postula de nuevo en Táchira? En Táchira no lo quieren”, destacó.

Cuestionaron a Vielma Mora por criticar a Lacava

Asimismo @AvigailFalcon @avigailfalcon dijo “Vielma Mora viene de una derrota en el Edo Táchira; porque no busco una revancha. Así todo es fácil. Lacava Es Carabobo”, escribió.

Héctor Enrique Lozada @HctorEnriqueLo4 escribió: “Lacava en Carabobo ha hecho más que lo que hizo  Vielma Mora en el Táchira”

Angel Fereira @AngelFereira14 “Los ojos no demuestra lealtad y ya lo hemos visto. Así que, No siendo de Carabobo prefiero a Lacava. Sin cuestionar a Vielma Mora”

@robertodeniz dijo “A Lacava lo rescató Maduro. De Vielma Mora se decía que era cercano a Diosdado. Por cierto, siendo gobernador del Táchira Vielma Mora participó en uno de los contratos millonarios para los CLAP a Group Grand Limited; una de las empresas fantasmas de Alex Saab”.

Lucilangel @lucilangel “¿Cuántos ojos de Chávez colocó Vielma Mora en el Táchira? ¿Cuántos ojos de Chávez han colocado en Ccs o en alguna otra ciudad o estado del país? Digo, es para yo saber”.

Y la periodista carabobeña Hecmiry Lugo se atrevió a hacer una rápida consulta que arrojó como resultado lo siguiente:

De esta manera se expresaron algunos twitteros.

La campaña no ha comenzado, y ya se percibe como se desarrollarán los acontecimientos en esta región del país.

ACN/Carabobo es Noticias

No dejes de leer: Capturada supuesta mujer del “Koki” Yaneimy Suárez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído