Tecnología
Twitter obtiene licencia de criptomonedas y eleva precio de Dogecoin

La plataforma de medios sociales X, anteriormente conocida como Twitter, obtuvo recientemente una licencia de transmisor de pagos con criptomonedas del regulador de Rhode Island en Estados Unidos.
Esta licencia autoriza a X a ofrecer a sus usuarios una gama de servicios relacionados con Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas; incluyendo almacenamiento, transferencias, comercio e intercambios.
Así mismo, esta decisión ha generado un nuevo impulso en el mercado; especialmente para Dogecoin (DOGE), la moneda respaldada por Elon Musk, CEO de la plataforma.
Twitter obtiene licencia para operar criptomonedas
En respuesta a la noticia, el precio de DOGE experimentó un rápido aumento del 6%; llevando su valor a USD 0,0649, su nivel más alto en casi dos semanas.
Vale destacar que el precio de DOGE ya había mostrado alzas a lo largo del año debido a diversas iniciativas respaldadas por Elon Musk; como el cambio temporal del logotipo de la red social por el de Dogecoin.
Twitter-X «Una aplicación para todos»
Desde que el magnate sudafricano tomó el mando, Twitter-X ha experimentado importantes transformaciones.
Musk ha expresado su ambición de convertir la plataforma en una “aplicación para todo”; y la adquisición de esta licencia es un paso importante hacia ese objetivo.
Antes de esto, la red social ya había avanzado en el espacio criptográfico al agregar una función de sugerencias Bitcoin.
Además, permitir a los usuarios configurar NFT (tokens no fungibles) como imágenes de perfil.
La plataforma también se ha asociado con Strike, una aplicación de pago Bitcoin; para facilitar el envío y la recepción de propinas Bitcoin .
Con información: ACN.Criptonoticias
No deje de leer:
Revisión de la aplicación 888Starz: software de casino y apuestas deportivas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
China lanza la primera red 10G del mundo. Aquí los detalles

China dando muestra de su avance en materia de tecnología, presentó la primera red de banda ancha de 10G del mundo. Comenzará a funcionar en la ciudad de Xiong’an, el condado de Sunan, provincia de Hebei, un trabajo que han llevado a cabo Huawei y China Unicom.
La idea es ofrecer velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps, velocidades de carga de 1,008 Mbps y una latencia de tan solo 3 milisegundos. Será impulsado por la Red Óptica Pasiva de 50G (PON), lo que, por ejemplo, permitirá descargar en apenas 20 segundos una película en 4K, mientras antes tardaría en torno a siete o 10 minutos.
Así es la futurista megaciudad de Xiong’an
La ciudad que se beneficiará de esto en primer lugar es Xiong’an, un área construida desde cero y que comenzó a operar en 2017. Es un proyecto impulsado por el propio presidente Xi Jinping en lo que llaman la “ciudad del futuro”.
Y es que esta ciudad era antes una zona rural pantanosa, pero que busca ser sostenible e innovadora a partes iguales. En ella actúan sistemas de gestión de residuos, infraestructura digital y farolas con cámaras de reconocimiento facial, algo único en el mundo.
Además, se han plantado millones de árboles para tratar de darle un aspecto verde, evitando así problemas medioambientales, uniendo la naturaleza a la tecnología, en este caso del 10g.
Se trata de un área de 2.000 kilómetros cuadrados, es decir, casi tres veces el tamaño de Nueva York. “La nueva área, junto a Pekín y Tianjin, formará un conglomerado de ciudades de clase mundial e impulsará todo el crecimiento económico en el norte de China”, señaló Xing Tianhe, director de la Asociación de Planificación Urbana de Hebei.
“Xiong´an será un líder en innovación y ofrecerá infinitas posibilidades y oportunidades”, mantuvo, por su parte, Yuan Xiaodong, director de tecnología de Xiong´an Yunwang Technology Co.
Con información de: Marca
No dejes de leer: Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa