Conéctese con nosotros

Internacional

Turquía estudia ley para sacrificar a 4 millones de perros callejeros sin cuidador

Publicado

el

Turquía estudia ley para sacrificar a 4 millones de perros callejeros sin cuidador-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

Turquía estudia actualmente una ley para sacrificar a 4 millones de perros callejeros sin cuidador cuidadoras, en un plazo de 30 días.

“Se estima que el número de perros sin dueño está cerca de los cuatro millones. No se sabe con precisión; porque pueden parir una o dos veces al año y tener hasta 6 u 8 cachorros, y cambian mucho de lugar”, ha escrito el ministro de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli.

La estimación más habitual en la prensa turca habla de 2,8 millones de perros callejeros, y de un total de 6,6 millones de animales domésticos sin dueño, principalmente gatos. Numerosos ciudadanos, entre ellos celebridades como la cantante pop Ajda Pekkan, han protestado contra la iniciativa.

Turquía estudia ley para sacrificar a 4 millones de perros callejeros sin cuidador

“Según datos de Interior, en los últimos 5 años se han registrado 3 mil 534 accidentes de tráfico por choques con animales; con 55 muertes y 5 mil 147 heridos”, indicó Yumakli. Mientras tanto, diarios como Yeni Safak hablan de 92 muertes causados por perros callejeros entre marzo de 2022 y diciembre de 2023.

La primera opción para reducir el número de perros sin dueño sería castrarlos para evitar que se reproduzcan; pero los esfuerzos en este sentido son de lejos insuficientes, admitió el ministro.

Te puede interesar: Abogado Ronald Ojeda se reúne con fiscales venezolanos en Chile

“Según los científicos, se puede controlar la población de perros si en un año se esteriliza el 70 %. Pero en los últimos 5 años solo se ha conseguido una media de 260 mil 000, con un máximo de 350.000 en un año”, explicó Yumakli.

Agregó que según datos de Sanidad, los “contactos con riesgo de contagio de rabia” se han duplicado en 2023 respecto a la media anterior; pero no especificó en cuántos casos se detectó realmente la enfermedad.

En algunos barrios de Estambul es habitual ver a perros callejeros bien alimentados, pacíficos y sociables con un chip en la oreja; que facilita el seguimiento sanitario por veterinarios locales, pero también existen zonas con manadas más agresivas y que infunden miedo a los vecinos.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Israel dice que guerra en Gaza durará al menos siete meses más

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído