Nacional
Túnel El Paraíso: Nuevo botadero de cadáveres

En las últimas semanas, el túnel El Paraíso, colindante con la Cota 905, en Caracas, es ahora el nuevo botadero de cadáveres utilizados por delincuentes y miembros de bandas criminales para deshacerse de ciertos cuerpos.
En lo que va de noviembre, las autoridades han registrado seis cuerpos. El primer hallazgo se realizó el 2 de noviembre y se trató de dos hombres con múltiples disparos y sus cuerpos se encontraron parcialmente desnudos.
Luego, a los pocos días dos más fueron dejados en el mismo lugar y la semana pasada encontraron a la quinta víctima. El jueves 26 de noviembre, fue reportada el sexto cadáver por conductores habituales de esa vía.
Botadero de cadáveres: Túnel El Paraíso
Sobre la identificación de los cuerpos, hasta el momento uno solo ha sido identificado por comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc); como Juan José Díaz Bautista (28).
De hecho, sus familiares informaron al equipo de El Pitazo desde la morgue de Bello Monte, que su identidad corresponde a uno de los dos hombres; que aparecieron sin vida el pasado 2 de noviembre. Aseguraron que era vendedor de chucherías y tenía dos hijos.
En relación a los seis casos, de acuerdo a las autoridades existen similitudes. Lo primero, sus edades no superan los 30 años, todos fueron tiroteados en la cara; y estaban con solo ropa interior o con los pantalones por las rodillas.
La segunda, es que fuentes policiales aseguran que todos trabajaban en el comercio informal en zonas de Caracas; razón por la cual investigadores de los casos presumen que los asesinatos se deben a que no pagaron «multas» a tiempo a sus victimarios.
Además, los seis aparecieron horas después de fuertes tiroteos entre bandas o contra organismos de seguridad; provenientes de la Cota 905 y posteriormente reportados por vecinos de El Paraíso.
Con información: ACN/El Pitazo/El Universal/Primicia/Foto: Cortesía
Lee también: Chilenos pidieron este viernes la renuncia al Presidente Piñera
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela