Conéctese con nosotros

Carabobo

Barro licuado sale de la tubería de Lomas de Funval en Valencia

Publicado

el

Valencia
Desde hace años padecen de la pésima calidad del servicio de agua/Foto: Referencial.
Compartir

Un líquido marrón y con desagradable hedor sale de las tuberías del barrio Lomas de Funval de Valencia; también llega limpia pero con un intenso olor a cloro. Recurrir a la compra de agua potable es la mejor opción desde hace vieja data.

Desde hace años los habitantes de ese sector, en la parroquia Miguel Peña de Valencia, padecen de la pésima calidad del servicio de agua que llega a sus hogares. El problema es en todo Carabobo, pero las zonas de bajos recursos, son los más golpeados.

Alexi Lanoy, vive en ese sector, él puede cubrir el gasto de comprar el líquido, pero no todos pueden hacerlo. Las penurias para llenar sus recipientes invadió la vida de los valencianos y cuando se percataron; ya estaban con sus envases pidiéndole agua a un vecino o comprándola.

En Ruiz Pineda, llenar un recipiente con capacidad menor a 20 litros, cuesta entre Bs. 5 mil y Bs. 20 mil. Quizás su costo es accesible para muchos. Pero el gran gasto se ve en la cantidad de veces que pagan para llenarlos. Con un garrafón no pueden cocinar, limpiar, lavar y asearse.

En Lomas de Funval de Valencia el gasto por el agua desangra los bolsillos

Necesitan en promedio, dependiendo de la capacidad de ahorro y miembros de familia; entre 10 y 15 semanal. Esto se traduce entre Bs. 50 mil y Bs. 75 mil; pero si se toma en cuenta el mayor costo es entre Bs. 200 mil y Bs. 300 mil. Nada fácil de cancelar en un país donde el efectivo, además de la comida, está escaso.

«Tenemos años padeciendo el problema, porque el agua no es apta para consumo humano. Viene hedionda; ellos (Planta Potabilizadora Alejo Zuloaga) le echan mucho cloro que usamos para bañarnos, pero pica en la piel. También es un barro licuado, el agua viene marrón, tenemos que comparar agua», explicó Lanoy.

Ana Ramos/ACN

No deje de leer: La anarquía se apoderó de la avenida Aranzazu

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído