Nacional
TSJ citó a representantes de TikTok por peligrosos retos virales

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) citó a los representantes de la red social TikTok para que respondan ante los peligrosos retos virales, que circulan por la mencionada plataforma, los cuales ya han cobrado la vida de varios jóvenes en el país.
Así lo informó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, en su programa «Maduro Live», desde donde expresó: «Tengo, precisamente, la citación oficial que ha hecho la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia a TikTok Latinoamérica. Fue entregada hoy a las 11:38 de la mañana en Ciudad de México por nuestro embajador, Arias Cárdenas».
El presidente dijo esperar que en los próximos días los representantes de la plataforma digital respondan al llamado viniendo al país, para buscar una solución legal, constitucional y jurídica.
El pasado 21 de noviembre, el TSJ comunicó que se había admitido un recurso de amparo introducido por el Movimiento Bolivariano de Familias Aristóbulo Istúriz. En el mismo se pide la protección de los derechos de niños y adolescentes ante los riesgos que corren por retos virales que circulan en redes sociales.
Asimismo a través de la red social Instagram, este instituto informó la sentencia en la que la Sala Constitucional declara competente la solicitud que interpuso Yuleidi Carrizo. Explicó un día antes que, mediante un recurso de amparo, se pide al Estado que ordene el retiro de los retos virales en la red social TikTok que «vienen afectando a decenas de jóvenes en varios centros educativos».
Freddy Ñáñez, enalteció la decisión de Australia
Durante la transmisión del programa “Maduro Live de Repente”, el primer mandatario destacó la aprobación de la primera ley que prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales en Australia. Mientras el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, Freddy Ñáñez, enalteció la decisión de Australia y precisó que las redes sociales manipulan la forma en la que los individuos se comportan cada día.
“Justo y necesario, ya sobran las pruebas científicas de los diferentes daños que causan las redes sociales a la sociedad, en particular a la niñez y a la juventud, como problemas para el aprendizaje y la concentración. Sin hablar de los contenidos que las redes sociales impunemente afectan sensiblemente el sano crecimiento de los niños, niñas y adolescentes”.
“Es una ley referencial para el mundo, para nosotros poder también entender cómo legislar en torno a un fenómeno como este, que cambió la forma de comunicar y que cambia sistemáticamente la manera en que nos relacionamos con los otros”, manifestó.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Venezuela pidió a la ONU reconocer a Palestina como un Estado libre y soberano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes14 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)