Conéctese con nosotros

Internacional

Trump suavizaría sanciones a Huawei si bajan las tensiones con China

Publicado

el

Trump suavizaría sanciones a Huawei si bajan las tensiones con China.
Foto: fuentes.
Compartir

El presidente Trump, podría suavizar las sanciones que EEUU ha impuesto al gigante tecnológico chino Huawei, en caso de que ocurran progresos en las negociaciones comerciales entre ambos países. Al menos, esto es lo que indican importantes analistas internacionales.

Los mandatarios: Donald Trump y Xi Jinping, tienen previsto reunirse hacia a finales de junio, durante la cumbre del G20 que se llevará a cabo en Japón, entre los días 28 y 29.

Este domingo, el Secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, aseguró: «Creo que lo que el presidente está diciendo es que, si avanzamos en el aspecto comercial, tal vez esté dispuesto a hacer ciertas cosas por Huawei si recibe el respaldo de China y ciertas garantías».

Huawei: la ficha china en el tablero del juego comercial mundial contra EEUU. Foto: fuentes.

Huawei: la ficha china en el tablero del juego comercial mundial contra EEUU. Foto: fuentes.

Huawei: la ficha china en juego

El gobierno norteamericano, impuso duros aranceles a las importaciones de productos procedentes de China, en un lo que ha sido descrito como un intento de reducir el déficit comercial de EEUU; para combatir lo que denominan “prácticas comerciales desleales”.

En esta guerra comercial, EEUU acuso a Huawei Technologies de espionaje y robo de propiedad intelectual. El gigante tecnológico chino, ha negado estas acusaciones.

El gobierno de Trump ha incluido a Huawei en una lista negra, prohibiendo a las empresas norteamericanas hacer negocios con esa empresa; pero también presiona a sus aliados para hagan lo mismo.

Guerra comercial: ¿hay visos de una tregua?

Mnuchin ha dicho que el gobierno de los Estados Unidos está dispuesto a llegar a acuerdos con China en esta materia, pero también a mantener los aranceles comerciales; en caso de ser necesario.

El Secretario del Tesoro señaló: «Si China quiere seguir adelante con el acuerdo; estamos preparados para seguir adelante en los términos que hemos acordado».

ACN/Infobae/Reuters

No dejes de leer: Guaidó: «China debería cambiar su posición en Venezuela»

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído