Conéctese con nosotros

Internacional

Libro asegura que Trump propuso mandar a Guantánamo a enfermos de covid

Publicado

el

Trump propuso mandar a Guantánamo - noticiacn
Donald Trump quería enviar a turistas estounidenses con covid a Guantánamo. (Foto: EFE)
Compartir

Un nuevo libro escrito por dos periodistas del diario Washington Post asegura que, a principios de 2020; el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump propuso mandar a Guantánamo a los estadounidenses enfermos de covid-19 que regresaban de hacer turismo en Asia.

Según los autores, Yasmeen Abutaleb y Damian Paletta, el exmandatario habría sugerido la idea hasta dos veces en febrero del año pasado; cuando la Organización Mundial de la Salud todavía no había declarado la situación de pandemia y los casos conocidos de coronavirus se concentraban en el continente asiático.

«¿No tenemos en propiedad alguna isla?, ¿Por qué no a Guantánamo?, Nosotros importamos bienes, no vamos a importar un virus»; habría dicho Trump durante una reunión en la sala de crisis de la Casa Blanca con sus más cercanos colaboradores y funcionarios de alto rango.

Trump propuso mandar a Guantánamo a enfermos de covid

Los dos periodistas del Post recrean en su libro esta situación a partir de entrevistas con más de 180 personas; algunas de ellas altos cargos del Gobierno estadounidense y responsables sanitarios.

Según la versión del libro, el resto de personas presentes en la sala reaccionaron «estupefactos» a la idea del entonces presidente;  «la dejaron correr, preocupados por el rechazo que generaría poner en cuarentena a turistas de EE.UU. en la misma base caribeña en que el país recluye a los sospechosos de terrorismo».

El libro, titulado «Escenario de pesadilla: dentro de la respuesta de la Administración Trump a una pandemia que cambió la historia»; relata, además de este episodio, un proceso de toma de decisiones «caótico y a menudo chapucero» en la Casa Blanca, cargado de «luchas por el poder».

Washinngton Post baja en audiencia por internet

El Washington Post fue uno de los grandes diarios de EE.UU. que más críticos se mostraron con Trump a lo largo de su mandato y especialmente en relación a su gestión de la pandemia, y desde que el republicano no ocupa la Casa Blanca; su audiencia en internet ha bajado considerablemente, según las cifras mensuales publicadas por el propio periódico.

A saber

  • En la base naval de Guantánamo (Cuba) tan solo quedan 40 de los cerca de 800 reclusos que llegó a albergar tras su apertura en 2002 ordenada por el entonces presidente de EE.UU., George W. Bush, en respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Suramérica es ya el foco global de muertes por covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído