Internacional
Donald Trump pausa por 90 días aranceles más elevados, menos a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump pausa por 90 días aranceles más elevados para decenas de países, al mismo tiempo que anunció un alza en los aranceles para los productos chinos hasta el 125%.
Trump , dijo a través de un mensaje en su red social Truth Social que había reducido los aranceles a uno del 10% universal para todos los países, incluyendo a México y Canadá, que previamente habían quedado exentos de los gravámenes «recíprocos» anunciados por el presidente estadounidense la semana pasada.
También se mantienen los aranceles a los automóviles, el acero y el aluminio.
Tras conocerse el anuncio de Trump, las Bolsas se dispararon, con subidas del 6% al 8% en Wall Street.
También puede leer: «Están besándome el trasero»: La bufonada de Trump hacia los países que buscan negociar aranceles
Trump pausa poe 90 días aranceles
El mandatario dijo que su decisión de pausar la imposición de aranceles se daba gracias a que representantes de 75 naciones se habían comunicado con su administración para «negociar una solución a los asuntos que se discuten en referencia a comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación de divisas y aranceles no monetarios».
Frente a China, sostuvo un tono más combativo, y acusó al país asiático de «falta de respeto» a los mercados internacionales: «En algún punto, ojalá en el futuro cercano, China se dará cuenta que los días de estafar a EE.UU. y a otros países ya no es ni sostenible ni aceptable».
Momentos después del anuncio del presidente, el Secretario del Tesoro Scott Bessenet explicó que el aumentó de aranceles a China se debía a «su insistencia en responder» a la imposición de aranceles. «Vamos a trabajar en una solución a través de nuestros socios comerciales».
Reaccionan los mercados
Los mercados reaccionaron inmediatamente de manera favorable, según lo explicó la reportera de negocios de la BBC Natalie Sherman desde Nueva York: «A Wall Street, el anuncio de los aranceles de la semana pasada, los cuales eran mucho más altos y amplios de lo que todos esperaban, lo tomó con la guardia abajo».
«Pero un arancel universal del 10% y una tasa mucho más alta a China se parece más a lo que el presidente se refirió durante la campaña presidencial y, a lo mejor, es el tipo de escenario que los inversionistas estaban dispuestos a aceptar».
El Secretario Bessent afirmó que tanto México como Canadá estarían incluidos en los países que tendrán 10% de arancel, lo cual pone en duda el tratado de libre comercio que el primer gobierno Trump negoció con ambas naciones.
“Trump: el arte de negociar”
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, desestimó las preocupaciones sobre la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles generalizados, afirmando a la prensa que se trata de una táctica de negociación, mientras los mercados reaccionan ahora a una suspensión de 90 días.
“Muchos de ustedes en los medios claramente no entendieron el arte de negociar. Claramente no entendieron lo que el presidente Trump está haciendo aquí”, declaró a las afueras de la Casa Blanca junto al secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El “arte de negociar” se refiere al libro de Trump, “Trump: el arte de negociar”, sobre su trayectoria empresarial.
Leavitt también criticó la preocupación de que los aranceles a los aliados acerquen a los países a China.
Han llamado a EEUU, no a China
“De hecho, hemos visto el efecto contrario. El mundo entero está llamando a Estados Unidos, no a China, porque necesitan nuestros mercados, necesitan a nuestros consumidores y necesitan que este presidente en la Oficina Oval les hable”, afirmó.
La secretaria de prensa afirmó que más de 75 países llamaron a Estados Unidos para negociar. Los aranceles de represalia entraron en vigor poco después de la medianoche de hoy.
ACN/MAS/BBC News/CNN
No deje de leer: Estados Unidos revocó permiso a Trinidad y Tobago para explotar gas con Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

La Casa Blanca criticó este martes a la jueza que anuló la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar el programa migratorio que da un estatus legal a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, conocido como ‘parole humanitario’, y adelantó que apelará la decisión.
La portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, señaló en una rueda de prensa directamente a la jueza Indira Talwani, de Massachussetts, calificándola de «rebelde».
«Otra jueza de distrito rebelde está tratando de bloquear los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno», indicó la portavoz, que aseguró que «lucharemos en contra en los tribunales».
Además de su campaña para deportar a los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump ha decidido también arrebatar el estatus legal a decenas de miles de personas que llegaron al país bajo programas de migración legal promovidos por el expresidente Joe Biden (2021-2025).
Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril
A través del ‘parole humantario’, las personas en Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podían solicitar desde sus países un permiso para viajar a EE.UU. y obtener un permiso de trabajo.
Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril, abriendo la puerta a la deportación de sus beneficiarios. Pero la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, dictaminó que se debe respetar la fecha de vencimiento del ‘parole’, que se otorgó por un periodo de dos años.
Los beneficios del parole humanitario
El Gobierno de Biden instauró este programa en 2022 para venezolanos y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos. En un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.
En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’. Lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.
Con información de ACN/EC/AV
No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos14 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes24 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025
-
Deportes22 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)