Conéctese con nosotros

Internacional

Trump impuso registro obligatorio para migrantes indocumentados

Publicado

el

Trump impuso registro obligatorio para migrantes indocumentados
Compartir

El presidente Donald Trump impuso registro obligatorio para migrantes indocumentados, amenazando con cárcel para quienes lo incumplan. El gobierno estadounidense hizo el anuncio este martes.

La nueva medida obliga a los millones de migrantes indocumentados que residen en Estados Unidos a inscribirse en un registro oficial y proporcionar sus huellas dactilares.

Quienes no cumplan con esta disposición podrían enfrentar sanciones legales, incluyendo multas e incluso penas de cárcel. La disposición, considerada hasta ahora una falta de carácter civil representa un endurecimiento de la situación actual de este sector de la población.

Más allá de la recopilación de datos, la medida busca que los migrantes en situación irregular abandonen voluntariamente el país.

El registro efectivamente facilitará la deportación de ilegales, mientras que incumplirlo acarrea consecuencias penales.

Trump impuso registro obligatorio para migrantes indocumentados con un mensaje claro

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, enfatizó la postura del gobierno frente al tema de los migrantes indocumentados. “El presidente Trump y Seguridad Nacional, Kristi) tienen un mensaje claro para quienes están en nuestro país ilegalmente: Márchense ahora”, afirmó McLaughlin.

La normativa también establece que los menores de 14 años en situación irregular deberán deberán quedar registrados por sus padres.

Sin embargo, muy probablemente la orden la acaten los migrantes irregulares, debido a la amenaza reiterada de Trump de ejecutar deportaciones masivas, lo que sin duda genera temor en la comunidad indocumentada.

Trump impuso registro obligatorio para migrantes indocumentados, basándose en una ley aprobada en 1798 y aplicada por última vez durante la Segunda Guerra Mundial. La denominada Ley de Enemigos Extranjeros, aunque en desuso, exigía el registro de extranjeros que ingresaban de manera irregular a Estados Unidos.

No deje de leer: Rusia tomó el bastión con el que Ucrania quería negociar la paz

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído