Internacional
Trump firmó nuevo plan de estímulo económico ante la pandemia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo por la noche, un nuevo plan de estímulo económico; ante las consecuencias de la pandemia para el país norteamericano.
Tras varios días de negación por parte de la administración Trump, de acuerdo a lo reseñado en varios medios; se suscribió el proyecto de ley por valor de 2,3 billones de dólares.
Desde su residencia de Mar-a-Lago en Florida, donde se encuentra de vacaciones, el republicano firmó el nuevo plan de estímulo económico; conocido como omnibus que incluye el segundo plan de estímulo aprobado este año en EE.UU.
Además de que Trump firmó el nuevo plan de estímulo, también aprobó un monto de 1,4 billones de dólares para financiar la Administración hasta septiembre del año 2021.
Trump firmó otro plan de estímulo
Cabe recordar, que luego de cinco días negándose a firmar el proyecto de ley, al tiempo que exigía cambios; el presidente al darse que cuenta que el lunes por la noche se agotarían los fondos para la Administración; y que cientos de miles de empleados vieran suspendido su sueldo, decidió aprobar el nuevo plan.
De hecho, mediante un comunicado expresó que «apruebo este paquete de omnibus y COVID-19 con un mensaje rotundo; que deja claro al Congreso que los puntos de la ley que suponen un derroche tienen que retirarse» .
Sobre ello, agregó que aunque está firmando el proyecto de ley, aún espera que el Congreso; apruebe un cambio respecto al envío de un pago único de 600 dólares a millones de contribuyentes para compensar las consecuencias económicas de la pandemia de la covid-19.
Sin embargo, después de que Trump firmó el plan de estímulo exigió aumentar la cantidad anterior a 2.000 dólares; y recordó que la Cámara Baja «tenía previsto votar este lunes para hacer ese cambio; algo a lo que los líderes republicanos se oponen», reseñaron medios estadounidenses.
Respecto a la votación para concretar esos cambios, un lado aseguran que si se darán; mientras otro grupo afirma que no será así. En incertidumbre estaría el monto a otorgar.
Expiran dos programas
Por varios días, el mandatario se había negado a firmar la ley, lo que provocó que este domingo expiraran dos programas; los cuales proporcionaban ayudas por desempleo a entre 10 y 14 millones de estadounidenses. No obstante, quedarán ahora renovados cuando entre en vigencia la nueva ley.
«El bloqueo de Trump al proyecto de ley le mereció críticas de varios miembros de su partido, y de haber durado hasta el 1 de enero habría provocado el fin de un veto nacional a los desahucios», reseñó DW.
De manera más detallada, el documento que firmó Trump incluye un subsidio al desempleo por 300 dólares semanales; 325.000 millones de ayuda a las empresas, 45.000 millones para los sistemas de transporte público; 82.000 millones para escuelas y miles de millones en cupones de comida; ayudas a arrendatarios y para la distribución de vacunas contra el coronavirus.
Con información: ACN/EFE/DW/ Washington Post/Foto: Depor
Lee también: Biden dice que le tomará seis meses revertir las políticas migratorias de Trump
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría17 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional11 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos16 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos16 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo