Internacional
Donald Trump firmó un decreto para bajar los precios de medicamentos en EEUU

Este domingo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el que firmó un nuevo decreto que busca reducir los precios de los medicamentos en el país, al asociarlos a los que se cobran en otras naciones.
«Mi decreto de Nación Más Favorecida garantizará que nuestro país obtenga el mismo precio bajo que las grandes farmacéuticas ofrecen a otros países. Los días de aprovechamiento global a expensas de Estados Unidos han terminado», dijo Trump en una publicación de Twitter.
La Casa Blanca entregó el domingo un texto del decreto, que no parece ser un documento recién firmado. Estaba fechado el 24 de julio.
El presidente estadounidense firmó en julio un decreto que, entre otras cosas, exigía que Medicare, el programa de atención médica del gobierno para personas mayores, asociara los precios que paga por medicamentos a los que pagan otros países.
Sin embargo, su implementación se retrasó debido a que el gobierno intentó hallar una solución con la industria.
Trump firmó otros tres decreto en julio, diseñados para reducir los costos de los medicamentos para los consumidores en un intento por mostrar su compromiso con el tema antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
Las órdenes iban desde relajar las reglas de importación de medicamentos hasta recortar los pagos de Medicare a las farmacéuticas, pero expertos dijeron que es poco probable que entren en vigencia en el corto plazo. Propuestas similares del gobierno de Trump se han estancando ante el rechazo de la industria.
ACN/ Reuters
No dejes de leer: Michelle Bachelet exhortó a Maduro a liberar a más presos políticos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto