Internacional
Venezuela: tema fundamental entre Trump y Duque en su encuentro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump sostuvo un encuentro con su homólogo colombiano, Iván Duque, en la Casa Blanca en donde el tema de Venezuela fue uno de los puntos fundamentales a tratar.
“Venezuela es un gran tema para nosotros”, manifiesta Trump al presidente Duque durante la breve reunión sostenida en el Salón Oval.
“La forma en la que ellos tratan a la gente de Venezuela es increíblemente mala. No tienen agua, no tienen comida, no tienen nada. De eso estaremos hablando. Es un gran tema en nuestras conversaciones”, agrega el mandatario estadounidense.
Por su parte, Duque considera que es “muy importante” hacer “más fuertes” las sanciones contra la el Gobierno de Venezuela.
El mandatario colombiano precisa, “han destrozado el sistema de salud, por eso tenemos que trabajar de manera conjunta, para que haya una transición política y democrática que sea efectiva en Venezuela”.
Trump también conversa con Duque que si no se fumigan los cultivos ilícitos no será posible deshacerse de ellos.
“Bueno, vas a tener que hacer aspersión. Si no haces aspersión, no podrás deshacerte de ellos. Así que hay que hacer aspersión en relación con las drogas en Colombia”, aseveró el mandatario estadounidense.
Enseguida, Duque pide la palabra: “Déjenme decir algo que es muy importante”, dijo el presidente colombiano, quien aboga por “combinar todos los elementos”, desde “aspersión con precisión” hasta “desmantelar los carteles de droga”.
“Tenemos que trabajar en todos los elementos, tenemos que trabajar muy fuerte contra el crimen. Ese crimen está haciendo daño a nuestra gente, está haciendo daño a gente en todos los sitios, y tenemos que trabajar de manera conjunta en esos esfuerzos, como hemos hecho hasta ahora”, subraya.
Duque, que habló en inglés, recuerda que los cultivos de hoja de coca en Colombia bajaron en 2018 por primera vez en seis años, aunque el descenso fue solo de medio punto porcentual, según las estimaciones que publica en junio de 2019 la propia Casa Blanca.
Por la parte de Colombia, asistieron entre otros el ministro colombiano de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y la encargada de Exteriores, Claudia Blum.
Por su parte, Trump estuvo acompañado entre otros por su yerno y asesor, Jared Kushner.
ACN/La Patilla
No dejes de leer: Trump es fuerte candidato a repetir con su absolución
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto