Conéctese con nosotros

Internacional

Trump es fuerte candidato a repetir con su absolución

Publicado

el

Compartir

En la absolución del Donald Trump en los dos cargos de juicio político;  Estados Unidos votó para absolver al presidente en ambos casos; y eso sitúa a uno de los jefes de Estado más controvertidos de la historia; en el muy posible candidato para repetir. la multitud aplaudió y comenzó un cántico de “cuatro años más”.

Los senadores absolvieron a Trump, ya que una condena requeriría una mayoría de dos tercios. Los republicanos del Senado impusieron su mayoría. Así finaliza el tercer juicio de destitución en el Senado de un presidente en funciones en la historia de EE.UU.

Esto es lo que podría pasar ahora

Pence celebra la absolución de Trump;  y llama al juicio político una «investigación falsa»

El vicepresidente Mike Pence celebró la absolución del presidente;  mientras pronunciaba comentarios sobre el evento Women for Trump en Pensilvania hoy.

En sus primeros comentarios públicos desde que el Senado votó;  para no destituir al presidente de su cargo;  Pence le dijo a la multitud que ha sido una “semana increíble”.

“Hace poco tiempo, el Senado de Estados Unidos votó para absolver al presidente Donald Trump;  en ambos cargos de juicio político”, dijo Pence, a lo que la multitud aplaudió y comenzó un cántico de “cuatro años más”.

“Después de meses de una investigación falsa;  y una investigación partidista”, anunció Pence, “se acabó”.

“Republicanos han normalizasdo la anarquía”

Pelosi: «Los republicanos han normalizado la anarquía y rechazado el sistema de controles y equilibrios»

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, calificó la decisión de absolver al presidente Trump de los dos cargos de juicio político como un acto de “ilegalidad” orquestado por el senador Mitch McConnell, un “líder rebelde en el Senado que abandonaría cobardemente su deber de defender la Constitución”.

Pelosi emitió la declaración esta tarde después de que Trump fue absuelto tanto del abuso de poder como de la obstrucción del Congreso.

“El Senado prefirió ignorar los hechos y la voluntad del pueblo”  

“El presidente Trump fue acusado con el apoyo de la mayoría del pueblo estadounidense, el primero en la historia de nuestra nación. Y ahora es el primer presidente en la historia en enfrentar un voto bipartidista para condenarlo en el Senado. Un 75% de los estadounidenses y muchos miembros del Senado republicano creen que el comportamiento del presidente es incorrecto. Pero el Senado prefirió ignorar los hechos, la voluntad del pueblo estadounidense y su deber a la Constitución”, dijo Pelosi.

Pelosi agregó: “El presidente se jactará de que ha sido absuelto. No puede haber absolución sin un juicio, y no hay juicio sin testigos, documentos y pruebas. Al suprimir las pruebas y rechazar los elementos más básicos de un proceso judicial justo, los senadores republicanos se hicieron cómplices voluntarios del encubrimiento del presidente”.

Casa Blanca: El juicio terminó con la «vindicación y exoneración» de Trump

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, dijo que el voto de absolución del Senado de hoy es “plena vindicación y exoneración” del presidente Trump.

“Como hemos dicho todo el tiempo, él no es culpable. El Senado votó a favor de rechazar los cargos de juicio político sin fundamento, y solo los opositores políticos del presidente, todos demócratas y un candidato presidencial republicano fallido, votaron a favor de los cargos de juicio político fabricados”, dijo en un comunicado.

Agregó que a pesar de la investigación y juicio de juicio político, Trump “ha logrado promover los intereses de Estados Unidos y se ha mantenido enfocado en los asuntos que son importantes para los estadounidenses”.

McConnell se niega a decir si la conducta de Trump fue inapropiada

El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, se negó a decir si la conducta del presidente Trump fue inapropiada cuando los periodistas la presionaron varias veces en una conferencia de prensa esta tarde después de que el Senado absolviera al presidente de ambos cargos.

McConnell habló sobre el impacto político de la destitución diciendo que ha sido útil para sus miembros en contiendas electorales difíciles.

McConnell también dijo que estaba “sorprendido y decepcionado” con el voto del senador republicano Mitt Romney para condenar a Trump por el primer cargo de juicio político.

Es una gran pérdida política para los demócratas

“Les puedo decir esto, en este momento, es una pérdida política para ellos”, dijo McConnell, refiriéndose a los demócratas. “Lo iniciaron, pensaron que era una gran idea y al menos a corto plazo, ha sido un error político colosal”.

Cuando se le preguntó si estaba dispuesto a reconocer si Trump había hecho algo malo, el republicano de Kentucky evadió la pregunta y dijo que quería hablar hoy y sobre el “impacto político de esto”.

Algunos de los colegas republicanos de McConnell han dicho que es inapropiado que el presidente pida que se investigue un rival en el extranjero. “Escuchen, votamos”, dijo McConnell. “Es hora de seguir adelante… en lo que a mí respecta, está en el espejo retrovisor”.

ACN/CNN/fm

No deje de leer: Maduro afirma que Trump ha acumulado méritos para mil destituciones(Opens in a new browser tab)

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído