Conéctese con nosotros

Internacional

Tropas de India y China se enfrentaron en la frontera (+Video)

Publicado

el

Tropas de India y China tuvieron una breve pero agresiva escaramuza
Foto: fuentes.
Compartir
Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 11 de mayo de 2020 15:00 HLV | Categoría:Internacional

Tropas fronterizas de India y China, tuvieron una breve pero agresiva escaramuza, en el estado nororiental de Sikkim (India), según informó el domingo el Ministerio de Defensa de la nación hindú, culpando de la refriega al «comportamiento agresivo de ambos lados».

Persiste una profunda desconfianza entre India y China sobre una disputa fronteriza que provocó una breve guerra en 1962, pero los enfrentamientos son raros, aunque cada uno a menudo ha acusado al otro de intrusiones en su territorio.

Cuatro soldados indios y siete soldados chinos resultaron heridos, cuando algunos intercambiaron golpes en la confrontación del sábado, que involucró a unos 150 soldados, dijo el periódico “Hindustan Times” de India, citando fuentes militares.



Ejércitos de China e India entraron en combate en la frontera

«El comportamiento agresivo de las dos partes resultó en heridas  a las tropas», expresó el Ministerio de Defensa en su comunicado. «Las dos partes se desconectaron después del diálogo inicial y la interacción a nivel local fue pésima por parte de los oficiales presentes».

El incidente tuvo lugar en el área de Nakula, agregó el Ministerio de la Defensa; pero no dio detalles sobre cómo comenzó del incidente o las causas de las lesiones de los soldados.

En la capital China, Beijing, este lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores no reconoció si ocurrió el incidente; expresando que los vecinos fronterizos han mantenido una estrecha comunicación y coordinación en todos los canales existentes.

«Las tropas fronterizas chinas han mantenido constantemente la paz y la tranquilidad en sus zonas fronterizas»; dijo el portavoz del ministerio, Zhao Lijian.

En 2017, el enfrentamiento más grave en años vio a cientos de tropas de ambos lados desplegados en la meseta de Doklam, cerca de las fronteras entre India, Bután y China; después de que India se opusiera a la construcción china de una carretera en el área del Himalaya.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Buque de guerra iraní es alcanzado por un misil en ejercicios navales y deja 19 fallecidos

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído