Internacional
Tribunal Constitucional de Perú ordenó liberación inmediata de Alberto Fujimori

El Tribunal Constitucional de Perú ordenó este martes 5 de diciembre la liberación inmediata del expresidente Alberto Fujimori, condenado en 2009 a 25 años por crímenes de lesa humanidad.
«Este Tribunal Constitucional ordena que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Director del Penal de Barbadillo, en el día, dispongan la inmediata libertad del favorecido, Alberto Fujimori Fujimori», indicó el tribunal en la resolución difundida a los medios.
Los magistrados restituyeron en un fallo inapelable el indulto que le otorgaron a Fujimori en 2017 por razones humanitarias, y que luego lo revocó la Corte Suprema en 2019.
TC ordenó liberación inmediata de Alberto Fujimori
Sin embargo, en marzo de 2022, el TC declaró fundado un habeas corpus a su favor. La semana pasada, el máximo intérprete de la Constitución dejó la ejecución en manos del juez Vicente Fernández Tapia.
No obstante, Fernández resolvió no hacerla efectiva. En la resolución de este martes, el Tribunal Constitucional expone su desacuerdo con su decisión. “Llamar severamente la atención al juez a cargo del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica, señor Vicente Fernández Tapia, exhortándolo a poner más diligencia y celo en el cumplimiento de sus funciones al momento de ejecutar las sentencias estimatorias de habeas corpus”.
El ex mandatario peruano, de 85 años de edad, padece diversos problemas de salud, como cáncer lingual, fibrilación auricular, dolencia pulmonar e hipertensión.
Elio Riera, el abogado de Fujimori, se pronunció desde el penal de Barbadillo tras visitarlo en su celda. “(Fujimori) ha tomado con mucha alegría este mandato y, bueno, me ha encomendado esta última misión de darle viabilidad a los trámites administrativos para su liberación. Ahora me dirigiré al Instituto Nacional Penitenciario. Estimo que mañana (miércoles) debería salir libre. En un día a más tardar”, dijo.
Fujimori cumple desde 2009 una condena por «crímenes contra la humanidad» en el penal Barbadillo, una pequeña cárcel para expresidentes al este de Lima, por la muerte de 25 personas en dos matanzas perpetradas en 1991-1992 por un escuadrón del ejército.
Con información de El País / France 24
No dejes de leer: Kim Jong Un, en medios de lágrimas pidió a las mujeres tener más hijos (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Rusia lanza una lluvia de misiles y drones sobre Kiev con saldo trágico

Rusia lanzó lluvia de misiles y drones sobre Kiev, la capital de Ucrania, pasada la una de la madrugada (22:00 GMT), cuando varias explosiones de gran potencia han sacudido el centro y sus alrededores, dejando nueve fallecidos y cerca de medio centenar de heridos.
El bombardeo, que ha mezclado misiles balísticos con drones, ha obligado a activar todas las alarmas en la ciudad y ha provocado incendios, daños materiales y al menos 12 heridos en varios distritos. “Kiev está sufriendo un ataque combinado”, ha escrito la Administración Militar regional en su canal de Telegram, y ha advertido de que nuevas oleadas podrían llegar en cualquier momento.
En la ciudad de Marhanets, un dron ruso impactó contra un autobús que transportaba a trabajadores de una planta minera, provocando la muerte de nueve personas y dejando cerca de 50 heridos.
También puede leer: Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York
Rusia lanzó lluvia de misiles y drones sobre Kiev
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski calificó el ataque como un “crimen de guerra deliberado” y compartió imágenes del lugar, donde se veían cuerpos en el suelo y a los equipos de emergencia atendiendo a las víctimas, la mayoría mujeres.
La fuerza aérea ucraniana ha informado de que Rusia lanzó un total de 134 drones sobre distintas regiones del país durante la noche. En Kherson, una central eléctrica ha quedado destruida tras un ataque combinado con artillería, según el gobernador regional Oleksandr Prokudin.
En Dnipropetrovsk, un ataque en el distrito de Synelnykivskyi ha herido a dos personas y ha provocado un incendio en una explotación agrícola. También se han registrado impactos en Poltava, con seis heridos, y en Odesa, donde los drones han alcanzado instalaciones civiles y provocado varios fuegos.
En Járkov, los incendios desatados por los drones han sido especialmente graves, según ha indicado el alcalde, Íhor Terekhov. En la región de Kiev, además de los daños en la capital, los drones han alcanzado siete viviendas, un almacén, una dependencia anexa y un complejo de restauración.
Una delegación ucraniana ha viajado a Londres para recabar apoyos internacionales con el objetivo de lograr un alto el fuego. Ucrania insiste en que cualquier negociación debe pasar por la retirada rusa y la restitución de sus fronteras, mientras se intensifica la presión diplomática desde Washington y Bruselas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional24 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Economía20 horas ago
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.
-
Deportes17 horas ago
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio
-
Internacional24 horas ago
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco