Conéctese con nosotros

Sucesos

Condenan en Carabobo a 10 personas por delitos de narcotráfico en 2012

Publicado

el

Tribunal de Carabobo condena a 10 personas - noticiacn
Compartir

Tribunal de Carabobo condena a 10 personas por delitos de narcotráfico. El Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del estado Carabobo condenó, con penas comprendidas entre los 10 y 18 años de prisión; a un grupo de ciudadanos que participaron en el despegue en el mes de agosto del 2012 de una aeronave, sin la debida autorización de la torre de control del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena en dicha entidad; la cual tenía destino el Océano Pacífico y que estaba vinculada al tráfico ilícito internacional de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

Señala la sentencia que el ciudadano Leonardo José Cabañas Borjas fue condenado a 18 años de prisión por la comisión de los delitos de tráfico ilícito internacional de sustancias estupefacientes; en la modalidad de transporte; en grado de cooperador inmediato, y asociación ilícita para delinquir; delitos previstos en el ordenamiento legal penal venezolano.

Los ciudadanos Edgardo Salazar Garrido y Francisco José Silva Almao fueron condenados a 12 años de prisión por la comisión de los delitos de tráfico ilícito internacional de sustancias estupefacientes; en la modalidad de transporte, en grado de cómplice; corrupción agravada y asociación ilícita para delinquir.

Mientras que el ciudadano José Gregorio Núñez Cohen fue condenado a 13 años y seis meses de prisión por tráfico ilícito internacional de sustancias estupefacientes; en la modalidad de transporte; en grado de cómplice; desviación y obtención fraudulenta de ruta y asociación ilícita para delinquir.

Tribunal de Carabobo condena a 10 personas por delitos de narcotráfico

También los ciudadanos José Francisco Martínez Franco, José Guerrero Contreras, Juan José Espinoza y Álvaro Enrique Acuña Canabal fueron condenados a 11 años de prisión; por la comisión de los delitos de tráfico ilícito internacional de sustancias estupefacientes, en la modalidad de transporte; en grado de cómplice, corrupción propia, y asociación ilícita para delinquir.

Asimismo, los ciudadanos José Roberto Machuca y Jesús Maldonado Álvarez fueron condenados a 10 años y seis meses de prisión por la comisión de los delitos de tráfico ilícito internacional de sustancias estupefacientes; en la modalidad de transporte; en grado de cómplice, y asociación ilícita para delinquir.

Por otra parte, a los ciudadanos y ciudadanas Moisés David Fuenmayor, José Luís Rojas Bello, Maury Isabel Montilla Azuaje y Jesús Erasmo López Montero fueron absueltos de los delitos de tráfico ilícito internacional de sustancias estupefacientes; en la modalidad de transporte; en grado de cómplice, y asociación ilícita para delinquir.

ACN/MAS/Prensa TSJ

No deje de leer: Capturados integrantes de Los Piratas Maurica que azotaba a pescadores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído