Internacional
Tres militares venezolanos fueron expulsados de Colombia

Tres militares venezolanos ingresaron a Colombia de manera ilegal por la frontera con La Guajira; cuando una comisión del Ejército Nacional los capturó el domingo pasado.
Así lo reseñó el diario El Tiempo, el cual obtuvo declaraciones de fuentes de Migración Colombia; quienes aseguraron que expulsaron a los tres Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Sobre el procedimiento, en el reporte emitido por las autoridades colombianas se lee; «los militares venezolanos fueron sorprendidos en territorio colombiano, en Castilletes, en la Alta Guajira».
https://www.instagram.com/p/CD6iLPtlhpt/?utm_source=ig_web_copy_link
Tres militares venezolanos investigados en Colombia
A ello agregaron de manera preliminar, que «al parecer, los hombres ingresaron al país para abastecerse de agua; aludiendo que donde están ubicados escasea el líquido”.
Tras ser detenidos, quedaron identificados como Darwin José Patiño Fariñas y Francisco Ostier Navarro, sargentos mayores de tercera; además de Luis Alberto Hernández Baptista, todos pertenecientes a la GNB.
Según lo reseñado por el portal Semana, la zona en Colombia donde fueron capturados los tres militares venezolanos; es lugar diario de movilización de personas y acceso al vecino país por estar en la frontera.
Por ésta razón, en las investigaciones no descartan que los funcionarios castrenses podrían haber estado «vigilando» los pasos conocidos como trochas.
Ante ésta situación, las autoridades continúan indagando si se trató realmente de la recolección de agua, como declararon; o estaban gestionando otras actividades.
De acuerdo al portal Semana, luego de ser trasladados hasta los espacios de migración; fueron sometidos a un estudio médico y en la mañana del lunes enviados a Venezuela de nuevo.
A pesar de ello, los tres militares venezolanos que pasaron a Colombia fueron expulsados por haber ingresado al territorio de forma irregular. Desde ese momento, ninguna autoridad de Colombia ni de Venezuela se pronunciaron al respecto.
Con información: El Nacional/Redes/Foto: Cortesía Migración Colombia
Lee también: Usuarios reportan regreso parcial de la señal de Directv en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política24 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes23 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)