Internacional
Tres marines murieron al estrellarse un avión militar estadounidense en Australia

Este domingo, tres marines murieron al estrellarse el avión Osprey en el que viajaban en una isla remota al norte de Australia durante unas maniobras de entrenamiento.
Otros cinco militares norteamericanos fueron rescatados en el lugar del accidente y trasladados a un hospital de Darwin en estado “grave”, informaron fuentes estadounidenses, mientras que la policía australiana indicó que estaba atendiendo al resto de la tripulación que resultó herida.
Tres marines murieron
“Había un total de 23 personas a bordo”, señalaron funcionarios estadounidenses.
“Tres han sido confirmados fallecidos mientras que otros cinco fueron trasladados al Hospital Real de Darwin en estado grave”, añadieron.
Los esfuerzos de rescate se vieron complicados por la ubicación del accidente, la remota y escasamente poblada isla Melville, a unos 60 kilómetros al norte del continente australiano.
“Los esfuerzos de recuperación continúan”, indicaron las autoridades locales al tiempo que aseguraron que se inició una investigación.
El primer ministro Anthony Albanese calificó el accidente como “trágico” y “lamentable”, pero subrayó que las autoridades aún están tratando de esclarecer lo ocurrido.
“Queremos asegurarnos de que cualquier información que se proporcione sea absolutamente precisa”, dijo Albanese en rueda de prensa.
El Osprey, una mezcla entre helicóptero y avión, participaba en los ejercicios Predators Run, una serie conjunta de simulacros de combate que involucraban a miles de soldados de Estados Unidos y Australia, así como a otros ejércitos como los de Indonesia y Filipinas.
El norte de Australia se ha convertido en un escenario cada vez más importante para el ejército estadounidense en los últimos años, ya que Washington y Canberra trabajan juntos para contrarrestar la creciente influencia de China en la región Asia-Pacífico.
El avión Osprey tiene una historia problemática, plagada de una serie de accidentes mortales a lo largo de los años.
Cuatro marines estadounidenses murieron el año pasado en Noruega cuando su avión V-22B Osprey se estrelló durante unos ejercicios de entrenamiento de la OTAN.
Otros tres soldados norteamericanos murieron en 2017 cuando un Osprey se estrelló tras rozar la parte trasera de un barco de transporte mientras intentaba aterrizar en el mar frente a la costa norte de Australia.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Dos fuertes explosiones en gasolinera dejó un muerto y varios heridos en Rumanía (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Carabobo2 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego