Conéctese con nosotros

Internacional

Tres grandes carpas en isla de Nueva York listas para acoger inmigrantes

Publicado

el

Tres grandes carpas para acoger inmigrantes - noticiacn
Carpas para acoger a los inmigrantes, instalada en la isla Randall, Nueva York. (Fotos: EFE).
Compartir

Tres grandes carpas para acoger inmigrantes se han levantado en la isla de Randall (entre los barrios de Harlem y Queens); están listas para acoger a los inmigrantes que están llegando a Nueva York en una oleada sin precedentes en los últimos años.

Según pudo comprobar EFE, las carpas, ubicadas en una zona de parking rodeada de bosques, estaban listas para acoger a los inmigrantes; a quienes se esperan este miércoles; en total, según ha explicado la Alcaldía, servirán para alojar 500 personas, por el momento todos hombres.

Una gran carpa central sirve de «zona común», y en ella se ubica el comedor; una zona de entretenimiento con televisores o mesas de ping pong; otra zona con teléfonos donde pueden comunicarse con sus familiares, otra con lavadoras de ropa más una pequeña enfermería a la que llegan en primer lugar para pasar un test de covid.

Tres grandes carpas para acoger inmigrantes

Si alguno de ellos da positivo, hay una decena de casetas de metal prefabricadas donde se les envía en aislamiento; para los demás, hay otras dos carpas que sirven como dormitorio y donde se alinean decenas y decenas de catres que recuerdan a un dormitorio de campaña militar, y que cuentan con sistemas de climatización.

El martes por la tarde, el alcalde Eric Adams hizo una visita al lugar, y volvió a repetir el mensaje de que la ciudad siempre tendrá las puertas abiertas; aunque la presión que supone sobre su sistema de asilo hizo que la semana pasada declarara el estado de emergencia.

En la mañana del miércoles, era incesante el movimiento de camiones y vehículos, señal aparente de que continúan los preparativos; pero los periodistas no pudieron acceder al recinto para comprobarlo in situ, y tuvieron que permanecer fuera del recinto vallado y custodiado por guardias de seguridad privados.

Atendidas por hispanos

La Alcaldía organizó el martes una visita de prensa para algunos medios, y el comisionado de emigración, Manuel Castro, dijo que todo el personal que atiende en las carpas será hispanohablante (dado que la práctica totalidad son latinos) y que habrá además un sistema de autobuses que cada hora conectarán la isla con Manhattan; destino principal de los inmigrantes en busca de empleo o necesidades administrativas.

Desde el pasado mayo, han llegado a Nueva York casi 20.000 inmigrantes, ya sea por su cuenta o en envíos organizados por el Gobierno de Texas sin la menor coordinación con Nueva York; entre ellos hay 5.200 niños que han necesitado ser escolarizados de urgencia en el sistema público neoyorquino.

Las familias no son dirigidas a estas carpas de Randall Island ni al sistema de albergues; sino a alguno de los 42 hoteles requisados para acoger inmigrantes.

Los diferentes servicios prestados a los inmigrantes van a costar a la Alcaldía 1.000 millones de dólares en este año fiscal; 42 hoteles, 5.200 niños en escuelas, 1.000 millones dólares en año fiscal.

Tres grandes carpas para acoger inmigrantes - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ucrania ha derribado 223 drones suicidas iraníes en el último mes (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído