Conéctese con nosotros

Nacional

Cinco bombas lacrimógenas fueron lazadas en la UCV

Publicado

el

UCV- acn
Compartir

Cinco bombas lacrimógenas fueron lanzadas en dos facultades de la UCV, en medio de la campaña electoral que se desarrolla en la principal universidad de Venezuela.

El estudiante de Derecho, Alberto Martínez, denunció que estos hechos ocurridos el 20 de mayo en la escuela de Derecho; son ejecutados por sujetos que no desean que se efectúen los comicios que están previstos para el mes de junio. Se conoció, que la tarde de ayer, se estaban conformando las planchas estudiantiles.

Martínez señaló, «hoy hemos sido testigo como una vez mas se pretende violentar la voluntad del estudiantado; la casa de la democracia mediante el hecho de la violencia».

Asimismo, en horas de la mañana de hoy jueves 21 de mayo; dos bombas lacrimógenas más fueron detonadas pero en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la UCV; por lo que desalojaron a todas las personas del lugar.

A través de las redes sociales, informaron que tres de las cinco bombas lacrimógenas, explotaron dentro de las instalaciones de la UCV; mientras varios estudiantes se encontraban leyendo y se tuvieron que resguardar. Unos sufrieron de asfixia y otras salieron corriendo.

Respecto a los culpables, Martínez indicó que hasta ahora solo se tienen testimonios; pues la universidad no cuenta con un sistema de seguridad cerrado. Sin embargo, se investiga quien o quienes son los responsables de estos actos violentos; que pretenden vulnerar los derechos de los estudiantes. «Por eso, esperamos sea debidamente identificado y sancionados los que lo cometieron», resaltó.

Bombas del lunes y martes

A lo interno es importante precisar, que una de las bombas del lunes cayó desde el piso de arriba de la escuela de Derecho. La otra, al lado de la caseta de los vigilante y la tercera en la entrada de la escuela.

Los trabajadores se vieron afectados en mayor proporción, porque una de ellas la lanzaron cerca de sus cuerpos. «No vinieron los bomberos, nada más cerraron las puertas y se fueron todos», relató Yonaiker Sosa, trabajador.

La presidenta de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Rafaela Requesens, informó este martes, a través de su cuenta en Twitter; que explotaron dos bombas lacrimógenas en la sede de la Faces de la UCV.

Debido a lo sucedido en la planta baja y piso 6 de la facultad, se empezó a exigir el carnet o constancia de inscripción para ingresar. Sin embargo, el edificio tuvo que ser desalojado, hay personas afectadas por los gases.

Sospechas

Martínez comentó, que sospechan que estos hechos se realizaron por grupos que quieren que se suspendas las elecciones; porque no creen en la democracia y la pluralidad, no creen en las elecciones libres.

Reiteró, que la comunidad estudiantil no se debe ver amenazada, por eso debemos acudir a la UCV. «No abandonen los espacios, porque no se lo podemos dar a grupos violentos que los quieren tomar».

Algunos relataron, que las bombas rebotaron en las fotocopiadoras, los estudiantes tuvieron que salir de la escuela y los espacios fueron cerrado.

faces ucv- acn

Del edificio de Faces desalojan a todas las personas. Foto: Twitter

Denuncias

Martínez aseguró, «elevamos una denuncia formal ante las autoridades de la universidad, para que tomen acciones; ya que no es posible que en todo el campus universitarios ocurran robos, linchamientos y todo tipo de actos violentos; y no se tome una acción conforme a esto.

Recordó ante ello, que desde hace tiempo denunciaron, que en estos momentos la UCV es un campo de impunidad; por eso exigieron a las autoridades competentes que tomen acciones relevantes; para que no sigan sucediendo estos los asedios a los estudiantes y personas que laboran en la UCV.

Mensaje a la comunidad universitaria

El estudiante de Derecho, Alberto Martínez, dejó un mensaje a la comunidad universitaria y a las autoridades;  «no sucumbamos ante estos ataques violentos de pequeños grupos; porque nosotros queremos una universidad, facultad, democrática, en paz y  con una pluralidad somos más».

 

ACN/VPITV/Contra Punto/Foto: Twitte

No dejes de leer Estudiantes de la UC exigen mejoras en la casa de estudios

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído