Internacional
Tres aragüeños mataron a un abogado venezolano en Guayaquil

Tres aragüeños mataron a un abogado venezolano en Guayaquil. Un trío de aragüeños, entre éstos dos mujeres, serían los responsables de asesinar al abogado Jorge Luis Flores Lema, de 39 años.
La muerte del profesional del Derecho ocurrió en su residencia en la urbanización Villa Bonita de Guayaquil, Ecuador. A la víctima la hallaron atada de pies y manos.
El cuerpo sin vida de Flores Lema estaba en estado de descomposición; por lo que las autoridades adelantan que el crimen se perpetró hace varios días.
Al abogado venezolano lo encontraron sin vida en el interior de su vivienda, revelaron fuentes a través de las redes sociales.
A dos de los presuntos responsables del crimen del abogado Jorge Luis Flores Lema, de 39 años, los identificaron como Yohana Delismar Tovar García y Jonangel de Jesús García Meza. Hay una tercera persona que no ha sido identificada.

Jonangel de Jesús García Meza.
Un hermano del funcionario judicial asesinado en Guayaquil, Jorge Flores, denunció que los sospechosos del crimen intentaron extorsionarlo a él y al resto de los familiares.
De acuerdo con Luis Flores, una llamada por ausencia laboral los alertó, ya que Jorge llevaba dos días sin acudir a su trabajo. El hombre de 39 años se desempeñaba como secretario relator en la Corte Provincial de Justicia.
Según el pariente, los posibles autores de este crimen se comunicaron desde el celular del occiso y les exigieron 5 mil dólares.
Vídeo delata a los homicidas
Dos mujeres y un hombre, todos extranjeros, están inculpados por el homicidio. Parte de la evidencia se respalda en un vídeo de seguridad del 12 de abril, en el que se observa a las jóvenes fotografiándose en los exteriores del domicilio del fallecido.
El padre de la víctima, Jorge Flores Lema, explicó a la prensa que el jurista les dio posada a las mujeres por cerca de dos meses, en tanto que las autoridades averiguan si existió una relación sentimental entre una de ellas y el letrado.
Al trabajador público lo encontraron maniatado y en estado de descomposición dentro de su vivienda, en el noroeste de Guayaquil; días después de lo reportaron desaparecido.
La familia espera que se esclarezcan las circunstancias en las que murió el abogado, y que la Fiscalía de Guayas solicite la difusión roja de la Interpol para dar con el paradero de los responsables.
ACN/Ecuavisa/@FEDGLOCK
También puedes leer: Con un tiro en la frente hallan el cadáver de un oficial de la PNB
Internacional
Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

El Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, manifestó que Gaza es un infierno por los bombardeos y bloqueos de Israel.
El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, Adrian Zimmerman, calificó hoy las condiciones de vida del territorio como “un infierno en la tierra” debido a la agresión y el bloqueo israelí.
Los suministros médicos podrían agotarse en unas pocas semanas como resultado de los cierres fronterizos, advirtió el funcionario en declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera.
El bloqueo socavó, cada vez más, las capacidades de las organizaciones humanitarias para llevar a cabo su misión, en un momento en que decenas de miles de personas necesitan tratamiento médico o servicios esenciales, apuntó.
“La vida cotidiana en Gaza se ha convertido en una misión de supervivencia interminable”, lamentó.
Gaza es un infierno por las muertes y desplazamientos provocados por Israel
Zimmerman resaltó que muchas familias quedaron destrozadas por la muerte de sus miembros y en constante desplazamiento. Están privadas del acceso a necesidades básicas, como alimento, agua potable, atención médica y refugio.
En Gaza falta cualquier sensación de seguridad o esperanza porque “los civiles sufren innumerables humillaciones a diario”, denunció.
Reveló que los equipos de la Cruz Roja presenciaron la muerte de muchas personas en los últimos meses, lo cual, apuntó, demuestra el alto precio que pagan los civiles en ese territorio, donde viven más de dos millones de palestinos.
Las reiteradas órdenes de evacuación obligaron a muchos a empacar y mudarse varias veces, a menudo a oscuras, en medio del pánico y el miedo, recalcó.
Ante esa situación, renovó su llamado a alcanzar un alto el fuego urgente allí para permitir aliviar la crisis humanitaria.
Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar las necesidades básicas de la población civil, advirtió.
No deje de leer: Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo23 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)