Conéctese con nosotros

Deportes

Tres ajedrecistas carabobeños a Olimpíada Mundial de Georgia

Publicado

el

Tres ajedrecistas carabobeños
Compartir

Tres ajedrecistas carabobeños, Amelia Hernández, Marvia Alvarado y Wilson Palencia sellaron sus boletos a la 43ª Olimpíada Mundial de la; disciplina, cita a celebrarse  en Batumi, ciudad costera de Georgia en el Mar Negro del 23 de septiembre al 6; de octubre de este año, informó prensa de Fundadeporte.

Los tres ajedrecistas carabobeños lograron el pase a la cita del orbe tras ubicarse en los primeros puestos del ranking; nacional luego de la sumatoria de los dos Chequeos Preolímpicos realizados en la ciudad de Caracas en febrero y abril.

La información la dio a conocer, Nicola Nigro, presidente de la Asociación de Ajedrez del estado Carabobo, quien estuvo acompañado; por los tres ajedrecistas carabobeños y el Secretario de Finanzas de la referida asociación, Ángel Correa.

“Muy complacido con los resultados obtenidos por nuestros atletas carabobeños quienes completan el equipo nacional que representará a Venezuela en; la cita ecuménica que reúne a jugadores mundialistas del deporte ciencia”, dijo.

Carabobo en la movida

Sobre la competencia, detalló Nicola Nigro que por el equipo femenino la carabobeña Marvia Alvarado lideró en forma solitaria con; 10 puntos, seguida a solo media unidad por la también carabobeña, Amelia Hernández y Tairù Rovira de Distrito Capital con; 9.5 puntos.

Por su parte, el local Wilson Palencia, Maestro Internacional de Ajedrez, hizo lo propio tras acumular seis puntos, los suficientes; para sellar su pasaporte y participar en su segunda Olimpíada Mundial de la disciplina, escoltando al representante del estado Táchira; Fabián Vivas quien sumó siete unidades.

“Aunque en el primer chequeo no obtuve los resultados esperados supe remontar en este segundo chequeo con la confianza siempre; que cada partida es una nueva oportunidad y seguí dando la batalla. Para las olimpiadas mis expectativas son muy altas; espero prepararme mucho más porque Rusia y Estados Unidos son potencia mundial en este deporte”, comentó el Maestro.

La Reina volvió al tablero

Por su parte, la carabobeña Amelia Hernández, regresó por la puerta grande al inscribir su nombre en los campeonatos internacionales.

Veintidós páginas del calendario pasaron para que Amelia “La Reina” Hernández volviera a sentarse de manera retadora frente al tablero; de 64 casillas blancas y negras que sucumbió ante la experiencia en cada movimiento de la experimentada vinotinto.

Amelia reúne un sinfín de triunfos en su haber en toda su larga carrera deportiva, que incluye hitos como su; consagración como campeona nacional máxima desde el año 1983; la obtención, en el año 1988, de la norma como Maestra; FIDE, al ganar la Copa Mundial Junior Femenina en Puerto Rico y su ingreso, el 8 de junio de 2005; al Salón de la Fama del Deporte Venezolano.

“Tuve la oportunidad de jugar y nuevamente alcanzar el equipo olímpico, estoy feliz después de 22 años de retiro involuntario; vuelvo a la disciplina deportiva. Me retiré en contra de mi voluntad, siempre tuve la nostalgia y soñaba dormida con; regresar a las olimpiadas, pero mi pasión por este deporte me hizo sentarme nuevamente ante este reto donde volví a; luchar en un tú a tú contra cada una de esas grandes jugadoras que tiene el país, nadie apostaba nada; por mi y aquí estoy, voy con un gran equipo olímpico y vamos a jugar todas como una sola; mi legado es que si lo podemos soñar, lo podemos cumplir”, dijo con voz entrecortada Amelia Hernández.

Tres ajedrecistas carabobeños

Amelia Hernández (izq.) retorna a la palestra mundial del ajedrez.

ACN/Prensa Fundadeporte

No deje de leer: Novak Djokovic eliminado y Rafael Nadal imparable en Barcelona

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído