Economía
A través de estos sencillos pasos puedes registrarte en la Billetera Móvil

La plataforma digital Billetera Móvil permite realizar pagos a través del Carnet de la Patria y adquirir de manera rápida y segura bienes, servicios y rubros de la canasta básica distribuidos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
El registro se realiza de manera práctica y sencilla de la siguiente manera:
– Ingrese a www.billeteramovil.gob.ve y verifique que el terminal de su cédula coincida con el día correspondiente para realizar el registro: (lunes: 0 y 5, martes: 1 y 6, miércoles: 2 y 7, jueves: 3 y 8, viernes: 4 y 9 ).
Igualmente, para las personas que no logren realizar su registro el día correspondiente, los fines se semana el registro se habilitará así: sábados del 0 al 4 y domingos del 5 al 9.
– Oprima el botón «Registrarse».
– Llene los datos correspondientes a: número de cédula de identidad, código del Carrnet de la Patria y agregue el código de seguridad que indica la página. Luego acepte los «términos y condiciones» y oprima «Siguiente».
– Tras completar estos primeros pasos, el sistema le solicitará establecer una contraseña de acceso que debe ser de sólo seis alfanuméricos.
– Luego, se le solicitará crear una contraseña para el pago. Esta debe ser de seis dígitos.
– Ingrese después su correo electrónico.
– Tras culminar esos pasos, oprima el botón «Siguiente».
– Posteriormente, se le pedirá ingresar un código de validación que será enviado al correo electrónico anteriormente suministrado.
– Espere el tiempo necesario. En caso de no llegarle el código en el lapso de tiempo correspondiente, presione el botón a mano derecha que dice «Reenviar» y aguarde hasta que le llegue el código. Introdúzcalo y presione «Siguiente».
–Completados todos estos requerimientos, estará inscrito en Billetera Móvil.
La creación de esta herramienta tecnológica permite a los usuarios depositar o transferir hasta 300.000 bolívares mensuales a su nombre, a través del Carnet de la Patria, en las agencias de la banca pública.
También puedes leer: ¿Será? Garantizan que todos lo venezolanos tendrán alimentos
Tomado de AVN
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Deportes20 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes21 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Sucesos24 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)