Política
Nuevos traslados: Presos Políticos fueron llevados a la Casa Amarilla

Un nuevo grupo de presos políticos fue trasladado en horas de la mañana de este miércoles, a la Casa Amarilla; para realizar acto y dar su posibles excarcelaciones.
Dentro del grupo de trasladado se encuentran estudiantes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel), de Maracay.
El abogado Eleazar Medina; defensor de los estudiantes Kenny Colmenares y Mitchell Sosa; informó del traslado. Estos se encontraban en el centro penitenciario 16 de julio. Por otro lado, también se conoció por medio de la defensora Zuleima Siso, que dentro de este grupo están los jóvenes Boris Quiñones y Alex González; quienes se mantenían recluidos en la cárcel de Tocuyito.
De esa manera, ambos abogados de los estudiantes; se mantienen en la espera de mayor información, respecto al traslado y a la posibles excarcelaciones de los jóvenes.
Por otro lado; la periodista Elyangelica González, informó a través de su red social, Twitter; que fueron llevados a la Casa Amarilla Vilca Fernández, que se encontraba en el Helicoide; y de Ramo Verde a Pedro Maury, Jesús Salazar, Luis Rafael Colmenares y tres civiles vinculados al llamado golpe azul.
El director del Foro Penal, Alfredo Romero; confirmó los traslados e informó que además de los presos de El Helicoide, también fueron llevados desde la Cárcel Santa Ana Táchira y El Rodeo. Hasta el momento se desconoce la lista oficial de los trasladados; se espera mayor información en los próximos minutos.
Este podría ser el tercer grupo de presos políticos trasladados a la Casa Amarilla, para realizar excarcelaciones; tal y como lo informó el fiscal general, designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek Williams Saab;
Primer grupo de liberados fue de 18, sin embargo el presidente del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, aseguró que 16 del primer lote no eran presos políticos. El segundo grupo estuvo encabezado por 22 ciudadanos; estos fueron trasladados desde sus respectivos centros de detención hacia la Casa Amarilla; para realizar el acto y dar boleta de excarcelación.
De las 80 liberaciones, solo 52 son presos políticos
Después de los dos primeros actos que dictaron excarcelaciones, los días 1 y 2 de junio; el día 7 de junio liberaron a cinco trabajadores de Credicard, lo que da como resultado hasta el momento 52 presos políticos; según cifras del Foro Penal. Romero asegura que de las 80 excarcelaciones que contabilizó la ANC, sólo 52 son políticos; los demás son presos comunes.
Se espera que en el transcurso del día se informe acerca de los que recibirán boletas de excarcelación; de esa manera el Foro Penal podrá actualizar su lista y definir cuántos se encuentran en libertad, con medidas cautelares; y cuántos aún permanecen recluidos.
#HACEMINUTOS Presos políticos fueron trasladados desde el Helicoide, posiblemente hacia Casa Amarilla, uno de ellos Vilca Fernández.
En Ramo Verde notificaron a Pedro maury, Jesús Salazar, Luis Rafael colmenarez y tres civiles vinculados al llamado golpe azul #13jun— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) June 13, 2018
#13Junio 11:00AM Nos informan que salieron traslados de #PresosPolíticos , además de El Helicoide q ya llegó a Casa Amarilla, de Cárcel Sta Ana Táchira, El Rodeo, 26 de Julio.
— Alfredo Romero (@alfredoromero) June 13, 2018
ACN/@ElyangelicaNews /ElPitazo
No dejes de leer: Guaidó: La salida de Florido de Comisión de Exteriores no se vincula con acusaciones
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional24 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)